Kicillof inauguró el primer Congreso Provincial de Educación Sexual
Axel Kicillof inauguró el Congreso Provincial de Educación Sexual, un paso clave para jerarquizar la ESI en las escuelas bonaerenses. Conocé los detalles.
Política24 de octubre de 2024

El pasado jueves, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, dieron inicio al primer Congreso Provincial de Educación Sexual Integral (ESI). El evento, realizado en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, contó con la participación de mil docentes de todos los niveles educativos y se enfocó en debatir y promover la implementación efectiva de la ESI en las escuelas bonaerenses.
Un compromiso con la educación sexual en Buenos Aires
En su discurso, Kicillof destacó que este congreso es parte de un proceso planificado para jerarquizar la educación sexual en el sistema educativo provincial. “Estas transformaciones profundas llevan tiempo y deben arraigarse en el sistema educativo”, afirmó. Asimismo, remarcó que la única manera de lograr estos cambios es mediante el diálogo y el intercambio de experiencias con quienes trabajan diariamente en la educación pública.
El gobernador subrayó la importancia de la Ley 14.744, vigente desde 2015, que garantiza el derecho de los niños y adolescentes a recibir educación sexual integral. “Seis de cada diez víctimas de violencia sexual en Argentina son niños, niñas y adolescentes. El 80% de quienes pudieron reconocer lo que habían padecido lo hicieron gracias a una clase de ESI en la escuela”, señaló, dejando en claro la efectividad de esta herramienta para prevenir y detectar situaciones de abuso.
Un plan de acción en marcha
El evento contó con la presencia de figuras claves como el intendente de La Plata, Julio Alak, y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz. Durante dos días, los asistentes debatirán sobre cómo integrar la ESI con otros temas transversales como los derechos humanos, el ambiente y el sistema educativo. Sileoni, por su parte, resaltó que este tipo de encuentros son esenciales para transformar en hechos concretos las políticas públicas que defiende el gobierno de Kicillof.
“Somos un Gobierno que no va a renunciar a sus convicciones y que está comprometido en cumplir con la ley de educación sexual para emancipar a los jóvenes e impulsarlos a construir su propio destino”, afirmó el director de Educación bonaerense.
Educación sexual: clave en la agenda bonaerense
Kicillof concluyó el encuentro reafirmando su compromiso con la educación pública y con los jóvenes de la provincia: “Vamos a seguir trabajando todos los días con los docentes, auxiliares y la comunidad entera para escuchar y darles la palabra a todos los pibes y pibas de la provincia”.
Esta declaración refleja la convicción del gobierno de transformar la educación sexual en Buenos Aires, sabiendo que no existen resultados mágicos, pero con la determinación de avanzar paso a paso hacia un futuro mejor.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

La UCR extiende mandato de autoridades provinciales
La UCR prorroga el mandato de sus autoridades en Buenos Aires con un fuerte respaldo mayoritario. Abad sigue al frente hasta que se resuelvan las instancias judiciales.

Intendentes impulsan el desdoblamiento electoral en la provincia
La interna del PJ bonaerense se calienta: los 44 intendentes del kicillofismo piden que el gobernador desdoble las elecciones: La batalla por las elecciones.

Piden la renuncia de Adorni: "No puede hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada”
Manuel Adorni será candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires, pero no dejará la vocería de Casa Rosada. Yamil Santoro lo denunció por presunto "aprovechamiento" de su cargo, mientras que Paula Oliveto le exigió su renuncia inmediata.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?