
Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.
Manuel Adorni será candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires, pero no dejará la vocería de Casa Rosada. Yamil Santoro lo denunció por presunto "aprovechamiento" de su cargo, mientras que Paula Oliveto le exigió su renuncia inmediata.
Política29 de marzo de 2025El legislador porteño Yamil Santoro presentó un pedido formal ante la Oficina Anticorrupción para que recomiende al Poder Ejecutivo Nacional el apartamiento de Manuel Adorni de su cargo como Secretario de Comunicación y Medios. La solicitud se basa en la posibilidad de que Adorni oficialice su candidatura a legislador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Santoro argumentó que la continuidad de Adorni en su puesto mientras desarrolla una campaña electoral supondría “un inaceptable aprovechamiento de su función para una finalidad ajena a la misma”, en presunta violación a la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, indica NA.
El pedido también hace referencia al Código de Ética de la Función Pública (Decreto 41/99), cuyo artículo 9 establece que los funcionarios deben evitar cualquier acción que “ponga en riesgo la finalidad de la función pública y la confianza ciudadana en las instituciones”.
“La comunicación institucional del Gobierno debe ser imparcial y no estar contaminada por intereses electorales”, afirmó Santoro.
Yamil Santoro, diputado liberal porteño.
Tal como se especulaba, La Libertad Avanza (LLA) confirmó que el vocero presidencial y secretario de Comunicación de la Nación será candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones del próximo 18 de mayo.
Desde la Coalición Cívica (CC) exigieron que Adorni renuncie a su cargo una vez que su candidatura sea oficializada. “El Gobierno nacional está acostumbrado a confundir lo público con lo privado, lo estatal con lo partidario. Es por esto que no puede el candidato de La Libertad Avanza hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada”, advirtió la diputada nacional Paula Oliveto.
Además, enfatizó que “Argentina y la Ciudad necesitan comportamientos éticos. No pueden repetir las conductas que critican”.
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.