Kicillof acusó a Milei de "vendepatria" en acto por la Soberanía
En un acto por la soberanía, Kicillof acusó a Milei de "vendepatria" y defendió la paz y la neutralidad de la Argentina ante el mundo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no tuvo reparos al dirigirse a la gestión de Javier Milei en su intervención en un acto por el Día de la Soberanía, realizado en la ciudad de San Pedro, sobre la costa del Río Paraná. Durante el evento, Kicillof acusó al presidente de la Nación de ser un “vendepatria” y de poner en peligro la soberanía argentina con sus políticas internas y exteriores.
En un claro desafío al gobierno de Milei, Kicillof afirmó: “La soberanía argentina es tremendamente importante y sensible para nuestro pueblo, digan lo que digan y hagan lo que hagan los vendepatrias que gobiernan”. A lo largo de su discurso, que tuvo lugar en el histórico sitio de Vuelta de Obligado, donde se libró una de las batallas más significativas de la historia argentina, el mandatario bonaerense remarcó la importancia de mantener la soberanía nacional ante las amenazas del exterior.
En este sentido, Kicillof apeló a la memoria histórica, señalando que durante la batalla de Obligado, “las potencias querían saquear a los argentinos bajo el disfraz de la libertad”. Aludiendo al intento de algunos países de garantizar la libre navegación de los ríos, el gobernador destacó que detrás de esa “libertad” estaba el deseo de controlar los recursos del país. “¿De qué libertad están hablando si era para saquear a los argentinos?”, se preguntó.
Tensión con Milei y la agenda internacional
El discurso de Kicillof fue un firme reproche no solo a las políticas económicas internas de Milei, sino también a su postura internacional. En particular, el gobernador criticó la posibilidad de que Argentina se sume a la OTAN bajo el liderazgo de Milei, afirmando que el Gobierno está tomando “acciones temerarias” que rompen con la tradición de neutralidad del país.
“Pone en peligro a nuestro país tomando decisiones erráticas en un mundo en guerra y conflicto”, dijo Kicillof, quien aseguró que desde la provincia de Buenos Aires se defenderá la paz y la neutralidad de la Argentina. Además, destacó la necesidad de que el país sea parte de los BRICS, en lugar de alinearse con bloques geopolíticos que comprometan su soberanía.
El desafío interno dentro del peronismo
El acto en San Pedro, además de ser un espacio de crítica al gobierno de Milei, sirvió para consolidar a Kicillof como la figura más relevante dentro del peronismo de cara a las elecciones de 2025. El gobernador bonaerense tiene un ojo puesto en la carrera presidencial y busca ampliar su base de apoyo dentro del peronismo, en medio de la fuerte interna que atraviesa el espacio político.
“Los patriotas defendían lo que es nuestro. Estamos plantando la bandera bonaerense y Argentina bien alta”, expresó Kicillof, haciendo un llamado a la unidad de los sectores que lo respaldan, incluidos intendentes y militantes de la Segunda Sección Electoral.
El gobernador también recordó a Hebe de Bonafini, en el segundo aniversario de su muerte, reflexionando sobre su legado en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina. "A veces falta su palabra, ¿qué diría ante lo que vivimos en Argentina? Por suerte tenemos a Estela de Carlotto, a las Abuelas y a los nietos", destacó Kicillof.
Los desafíos de 2025
Más allá de las críticas al gobierno nacional, Kicillof también proyectó su mirada hacia el futuro electoral. Desde la provincia de Buenos Aires, se busca consolidar una oferta competitiva a nivel nacional para las elecciones del próximo año. Con una figura que se posiciona como un firme opositor a las políticas de Milei, el desafío está en construir un bloque opositor sólido y coherente, en medio de las disputas internas del peronismo.
Así, en un acto cargado de simbolismos patrios y críticas a la gestión nacional, Kicillof reafirmó su lugar en el ring político y su lucha por la soberanía de la Argentina.
Te puede interesar
Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
Internas, presión y caos: ¿se caen las PASO bonaerenses?
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.
Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?