Kicillof acusó a Milei de "vendepatria" en acto por la Soberanía
En un acto por la soberanía, Kicillof acusó a Milei de "vendepatria" y defendió la paz y la neutralidad de la Argentina ante el mundo.
Política20 de noviembre de 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no tuvo reparos al dirigirse a la gestión de Javier Milei en su intervención en un acto por el Día de la Soberanía, realizado en la ciudad de San Pedro, sobre la costa del Río Paraná. Durante el evento, Kicillof acusó al presidente de la Nación de ser un “vendepatria” y de poner en peligro la soberanía argentina con sus políticas internas y exteriores.
En un claro desafío al gobierno de Milei, Kicillof afirmó: “La soberanía argentina es tremendamente importante y sensible para nuestro pueblo, digan lo que digan y hagan lo que hagan los vendepatrias que gobiernan”. A lo largo de su discurso, que tuvo lugar en el histórico sitio de Vuelta de Obligado, donde se libró una de las batallas más significativas de la historia argentina, el mandatario bonaerense remarcó la importancia de mantener la soberanía nacional ante las amenazas del exterior.
En este sentido, Kicillof apeló a la memoria histórica, señalando que durante la batalla de Obligado, “las potencias querían saquear a los argentinos bajo el disfraz de la libertad”. Aludiendo al intento de algunos países de garantizar la libre navegación de los ríos, el gobernador destacó que detrás de esa “libertad” estaba el deseo de controlar los recursos del país. “¿De qué libertad están hablando si era para saquear a los argentinos?”, se preguntó.
Tensión con Milei y la agenda internacional
El discurso de Kicillof fue un firme reproche no solo a las políticas económicas internas de Milei, sino también a su postura internacional. En particular, el gobernador criticó la posibilidad de que Argentina se sume a la OTAN bajo el liderazgo de Milei, afirmando que el Gobierno está tomando “acciones temerarias” que rompen con la tradición de neutralidad del país.
“Pone en peligro a nuestro país tomando decisiones erráticas en un mundo en guerra y conflicto”, dijo Kicillof, quien aseguró que desde la provincia de Buenos Aires se defenderá la paz y la neutralidad de la Argentina. Además, destacó la necesidad de que el país sea parte de los BRICS, en lugar de alinearse con bloques geopolíticos que comprometan su soberanía.
El desafío interno dentro del peronismo
El acto en San Pedro, además de ser un espacio de crítica al gobierno de Milei, sirvió para consolidar a Kicillof como la figura más relevante dentro del peronismo de cara a las elecciones de 2025. El gobernador bonaerense tiene un ojo puesto en la carrera presidencial y busca ampliar su base de apoyo dentro del peronismo, en medio de la fuerte interna que atraviesa el espacio político.
“Los patriotas defendían lo que es nuestro. Estamos plantando la bandera bonaerense y Argentina bien alta”, expresó Kicillof, haciendo un llamado a la unidad de los sectores que lo respaldan, incluidos intendentes y militantes de la Segunda Sección Electoral.
El gobernador también recordó a Hebe de Bonafini, en el segundo aniversario de su muerte, reflexionando sobre su legado en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina. "A veces falta su palabra, ¿qué diría ante lo que vivimos en Argentina? Por suerte tenemos a Estela de Carlotto, a las Abuelas y a los nietos", destacó Kicillof.
Los desafíos de 2025
Más allá de las críticas al gobierno nacional, Kicillof también proyectó su mirada hacia el futuro electoral. Desde la provincia de Buenos Aires, se busca consolidar una oferta competitiva a nivel nacional para las elecciones del próximo año. Con una figura que se posiciona como un firme opositor a las políticas de Milei, el desafío está en construir un bloque opositor sólido y coherente, en medio de las disputas internas del peronismo.
Así, en un acto cargado de simbolismos patrios y críticas a la gestión nacional, Kicillof reafirmó su lugar en el ring político y su lucha por la soberanía de la Argentina.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

La UCR extiende mandato de autoridades provinciales
La UCR prorroga el mandato de sus autoridades en Buenos Aires con un fuerte respaldo mayoritario. Abad sigue al frente hasta que se resuelvan las instancias judiciales.

Intendentes impulsan el desdoblamiento electoral en la provincia
La interna del PJ bonaerense se calienta: los 44 intendentes del kicillofismo piden que el gobernador desdoble las elecciones: La batalla por las elecciones.

Piden la renuncia de Adorni: "No puede hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada”
Manuel Adorni será candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires, pero no dejará la vocería de Casa Rosada. Yamil Santoro lo denunció por presunto "aprovechamiento" de su cargo, mientras que Paula Oliveto le exigió su renuncia inmediata.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?