Entrevista GLP. Juan Luis Mancini: "El objetivo para 2025 es consolidar un municipio con mayor salud financiera"
En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Suipacha destacó la necesidad de fortalecer las finanzas municipales, optimizar los recursos y trabajar en conjunto con la comunidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Entrevista a Juan Luis Mancini, intendente de Suipacha.
-¿Cómo evalúa su primer año de gestión en Suipacha?
Cuando el gobierno nacional se ausenta no se trata solo del Presidente con nombre y apellido, ni de sus capacidades, sino de quien administra más del 70% de los recursos de los argentinos. Esa ausencia genera una presión enorme sobre los gobiernos locales, especialmente en áreas críticas como infraestructura, seguridad y educación, vitales para la comunidad.
A esto se sumó un escenario complicado a nivel local: asumimos con una deuda significativa a proveedores y partidas afectadas. Además, los principales insumos de la municipalidad, como combustibles y medicamentos, experimentaron aumentos desproporcionados: más del 200% en combustibles y un 400% en medicamentos. Fue un año muy difícil que afrontamos con mucho trabajo, iniciativa y el apoyo constante de la comunidad, "elastizando" muchísimo cada recurso disponible.
-En este contexto, ¿cómo define el rol de los intendentes?
En mi caso, la experiencia de otros colegas, como Iván Villagrán de Carmen de Areco y el “Cura” Alessandro de Salto, fue clave. Me apoyé en ellos para consultar decisiones y plantear problemas. Me han ayudado mucho.
Además, creo que el rol de los intendentes ha cambiado; veníamos de intendentes que eran protagonistas de grandes obras, como puentes, viaductos y planes habitacionales. Hoy, en un contexto de crisis, el desafío principal es organizar a la comunidad y fomentar la solidaridad entre vecinos. Por ejemplo, en Suipacha logramos realizar obras importantes en el hospital, como renovar camas y monitores de terapia intensiva, gracias al aporte solidario de la comunidad.
-También contaron con el apoyo de la provincia de Buenos Aires...
Sí, en un contexto sumamente duro porque se conoció en las últimas horas el dato de que Nación le debe 7,8 billones de pesos, recursos que le corresponden genuinamente ya que aporta casi el 40% del PBI. Claramente hay una intencionalidad política en desfinanciar a la provincia.
El gobierno bonaerense ha hecho un esfuerzo gigante por poder cumplir con el conjunto de los municipios y la verdad que gran parte de las cosas que hemos podido hacer fue gracias a su acompañamiento.
-¿Cómo imagina a Suipacha en 2025? ¿Cuáles son los principales desafíos?
El objetivo principal es consolidar un municipio con mayor orden fiscal y salud financiera. Estamos trabajando en la actualización de la ley fiscal impositiva, buscando ser justos con quienes más lo necesitan. Por ejemplo, el 57% de los comerciantes y emprendedores de Suipacha pagarán menos en tasas de seguridad e higiene y estamos trabajando la propuesta con el sector rural para que pase de 7 litros por hectárea a alrededor de 3,5 o 4 litros. El desafío es tener un municipio más sólido financieramente, capaz de ofrecer mejores bienes y servicios a los vecinos.
Te puede interesar
Entrevista GLP. General Alvarado refuerza su estrategia turística junto al sector privado tras una Semana Santa marcada por el "consumo gasolero"
Alejandro Frezzia, secretario de Turismo y Deporte de General Alvarado, destacó el trabajo conjunto con el sector privado tras un fin de semana largo con baja ocupación y consumo moderado. Apuntan a optimizar recursos y sostener los logros de cara a un verano “muy complicado”.
Entrevista GLP. Pasqualin: "Francisco fue un Papa de acción que instó a las sociedades a movilizarse"
El diputado bonaerense (Acuerdo Cívico UCR-GEN) analizó el legado de Francisco, destacó su coherencia, su perfil reformista y lamentó que no haya regresado al país por la grieta política: “Tuvo miedo a quedar parcializado en una visita”.
Entrevista GLP. Lucas Ghi: “Nos perdimos la oportunidad de reconocer al Papa como el líder global que fue”
El jefe comunal de Morón criticó la forma en que la "grieta" distorsionó el mensaje de Francisco y reivindicó su mirada sobre los excluidos como un faro para la política pública.
Entrevista GLP. Bilbao cargó contra Kicillof: "El deterioro de su gestión está a la vista"
La diputada radical cuestionó el rumbo del Gobierno bonaerense y advirtió sobre las falencias en salud, seguridad y educación. Además, llamó a abrir un debate profundo sobre la calidad institucional y el sistema electoral.