
Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.
Se entregaron nuevas escrituras a familias del distrito, avanzan los operativos de mantenimiento en los barrios y se realizó otra edición del Festival “La Tierra y el Buen Vivir” con amplia participación.
Con talleres financieros en escuelas, obras en el CAPS de Rivas y una nueva estación meteorológica, el Municipio impulsa mejoras clave para la comunidad.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, entregó móviles policiales en Suipacha y mantuvo una reunión de trabajo para definir estrategias de prevención. También visitó el distrito el subsecretario de Educación Pablo Urquiza.
Se sumaron 18 policías a la Comisaría Comunal, se inauguró una Oficina de Turismo y se realizará un festival en la localidad de Rivas este fin de semana.
El intendente Juan Luis Mancini avanza con políticas de regularización habitacional, acompañamiento institucional y propuestas culturales que incluyen la esperada Expo Rural 2025.
El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, formó parte del primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades en Luján. Además, anunció mejoras educativas y participó de la vigilia del 24 de marzo.
El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, ofició de anfitrión del arribo del Director General de Cultural y Educación bonaerense, Alberto Sileoni.
El intendente de Suipacha cuestionó la falta de asistencia nacional y detalló los desafíos económicos y de seguridad del distrito.
Los empleados municipales recibieron sus sueldos con una actualización. ¿Cuál es el monto del aumento y qué determinó el gobierno local?
El vehículo fue adquirido gracias al Ministerio de Ambiente bonaerense y permitirá optimizar la recolección en los puntos verdes del distrito.
El intendente de Suipacha recibió al gobernador Axel Kicillof, quien entregó 54 títulos de propiedad gratuitos, puso en funcionamiento una nueva ambulancia y anunció inversiones en equipamiento y producción para el distrito.
“Iniciamos el recambio de tecnología en gran parte de nuestro parque lumínico”, señaló el jefe comunal de Suipacha.
También se destinarán recursos a la compra de un generador eléctrico para garantizar el pleno funcionamiento del hospital local.
Más familias de Suipacha se suman al proceso de escrituración tras una reunión con el jefe comunal. “Es un camino largo, pero con buenos resultados”, señalaron desde la municipalidad.
El intendente Juan Luis Mancini supervisó las obras del Parque Industrial en Suipacha y recibió al Consejero Agroindustrial en Brasil para potenciar el intercambio comercial.
En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Suipacha destacó la necesidad de fortalecer las finanzas municipales, optimizar los recursos y trabajar en conjunto con la comunidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El Municipio de Suipacha supervisa el progreso en la remodelación del Hospital Esteban Iribarne, destacando el avance en el cerramiento del ingreso a terapia intensiva, una obra que se acerca cada vez más a su finalización.
El Municipio de Suipacha acordó un aumento salarial del 13% para el último trimestre de 2024, un bono especial de $70.000 en noviembre y la regularización de 6 pases a planta permanente, cumpliendo con normativas laborales pendientes.
El jefe comunal, Juan Luis Mancini, denunció a su antecesor por la venta irregular de terrenos en la Zona Industrial. La justicia investiga la posible comisión de varios delitos y graves irregularidades administrativas.
El intendente Juan Luis Mancini firmó el acta de inicio junto a la adjudicataria "Cooperativa de Trabajo Altas Cimas", en una inversión de más de $60 millones.
Suipacha inauguró su Oficina Municipal de Personería Jurídica, ofreciendo servicios locales para facilitar trámites administrativos a asociaciones civiles y comerciales. Atención los lunes y jueves de 13:30 a 16:00.
El programa provincial "Ver para Aprender" realizó un nuevo operativo de salud visual en la Escuela N° 8 de Suipacha, donde niños y niñas recibieron controles oftalmológicos. Esta es la segunda etapa del programa, que continuará en otras escuelas ya relevadas por profesionales de salud.
La Municipalidad de Suipacha, junto al Ministerio de Transporte, ha lanzado una nueva fase del Programa “Más seguro al trabajo” con la entrega de cascos a quienes se desempeñan como deliverys y mensajeros, promoviendo la seguridad vial.
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.