Suipacha avanza con escrituras, mejoras barriales y festivales comunitarios

Se entregaron nuevas escrituras a familias del distrito, avanzan los operativos de mantenimiento en los barrios y se realizó otra edición del Festival “La Tierra y el Buen Vivir” con amplia participación.

Municipales24 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Más escrituras para vecinos de Suipacha.
Más escrituras para vecinos de Suipacha.

En el marco de las políticas de regularización dominial impulsadas desde la Dirección de Tierras del Municipio de Suipacha, se llevó adelante un nuevo encuentro entre el intendente Juan Luis Mancini y vecinos y vecinas que accedieron formalmente a las escrituras de sus propiedades.

Este avance representa una continuidad en la gestión que, desde el año pasado, ya ha permitido que más de cien familias del distrito logren regularizar la situación legal de sus hogares, brindándoles seguridad jurídica y fortaleciendo el arraigo comunitario.

La entrega de escrituras no solo significa un paso administrativo, sino un acto de reconocimiento del derecho a la vivienda digna, resultado de años de trabajo y compromiso por parte de las familias beneficiadas. La gestión municipal ratificó su voluntad de seguir profundizando estas políticas para alcanzar a más vecinos.

Educación financiera en escuelas de Suipacha.Educación, salud y ambiente: tres ejes de gestión que avanzan en Suipacha

Operativos de mantenimiento integral en el barrio Las 14 Provincias

En paralelo, el Municipio continúa trabajando en la puesta en valor de los espacios públicos mediante operativos de mantenimiento integral en los distintos barrios. En esta ocasión, las cuadrillas municipales intervinieron en el tradicional barrio “Las 14 Provincias”, también conocido como “Las 14”.

Allí se realizaron múltiples tareas orientadas a mantener calles y veredas en condiciones seguras y prolijas, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de quienes habitan esa zona de la ciudad. Esta clase de intervenciones, sostenidas en el tiempo, refuerzan la presencia del Estado en el territorio y la atención permanente a las necesidades cotidianas de los barrios.

El Festival “La Tierra y el Buen Vivir” volvió a llenar de vida la Plaza Rosario Suárez

El pasado sábado, a pesar de una jornada nublada y con bajas temperaturas, la comunidad de Suipacha se acercó a la Plaza Rosario Suárez para participar de una nueva edición del Festival “La Tierra y el Buen Vivir”, una iniciativa que ya se consolidó como un clásico del calendario local.

Desde temprano, vecinos y vecinas se reunieron para disfrutar de las diversas propuestas que ofrece este festival, que tiene como objetivo promover una vida saludable, sostenible y solidaria. Entre las actividades destacadas, hubo postas de salud, información sobre salud animal, charlas sobre compostaje, cuidado del ambiente, seguridad vial y un taller de lengua de señas, que atrajo la atención de grandes y chicos.

También se montó un espacio para que emprendedores locales ofrecieran sus productos, visibilizando el trabajo independiente y fomentando la economía social.

La jornada estuvo atravesada por expresiones artísticas. El grupo Pink Flow presentó una atractiva muestra de danza folklórica con toques urbanos, aportando una mirada contemporánea a las tradiciones. El cierre musical estuvo a cargo de Nadia Barrios, cantante local que deleitó al público con su talento.

Este tipo de encuentros fortalece los lazos comunitarios, promueve el bienestar y recupera el valor de los espacios públicos como lugares de encuentro, aprendizaje y disfrute.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado