Suipacha avanza con escrituras, mejoras barriales y festivales comunitarios
Se entregaron nuevas escrituras a familias del distrito, avanzan los operativos de mantenimiento en los barrios y se realizó otra edición del Festival “La Tierra y el Buen Vivir” con amplia participación.
Municipales24 de junio de 2025
Andrés MonteroEn el marco de las políticas de regularización dominial impulsadas desde la Dirección de Tierras del Municipio de Suipacha, se llevó adelante un nuevo encuentro entre el intendente Juan Luis Mancini y vecinos y vecinas que accedieron formalmente a las escrituras de sus propiedades.
Este avance representa una continuidad en la gestión que, desde el año pasado, ya ha permitido que más de cien familias del distrito logren regularizar la situación legal de sus hogares, brindándoles seguridad jurídica y fortaleciendo el arraigo comunitario.
La entrega de escrituras no solo significa un paso administrativo, sino un acto de reconocimiento del derecho a la vivienda digna, resultado de años de trabajo y compromiso por parte de las familias beneficiadas. La gestión municipal ratificó su voluntad de seguir profundizando estas políticas para alcanzar a más vecinos.
Operativos de mantenimiento integral en el barrio Las 14 Provincias
En paralelo, el Municipio continúa trabajando en la puesta en valor de los espacios públicos mediante operativos de mantenimiento integral en los distintos barrios. En esta ocasión, las cuadrillas municipales intervinieron en el tradicional barrio “Las 14 Provincias”, también conocido como “Las 14”.
Allí se realizaron múltiples tareas orientadas a mantener calles y veredas en condiciones seguras y prolijas, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de quienes habitan esa zona de la ciudad. Esta clase de intervenciones, sostenidas en el tiempo, refuerzan la presencia del Estado en el territorio y la atención permanente a las necesidades cotidianas de los barrios.
El Festival “La Tierra y el Buen Vivir” volvió a llenar de vida la Plaza Rosario Suárez
El pasado sábado, a pesar de una jornada nublada y con bajas temperaturas, la comunidad de Suipacha se acercó a la Plaza Rosario Suárez para participar de una nueva edición del Festival “La Tierra y el Buen Vivir”, una iniciativa que ya se consolidó como un clásico del calendario local.
Desde temprano, vecinos y vecinas se reunieron para disfrutar de las diversas propuestas que ofrece este festival, que tiene como objetivo promover una vida saludable, sostenible y solidaria. Entre las actividades destacadas, hubo postas de salud, información sobre salud animal, charlas sobre compostaje, cuidado del ambiente, seguridad vial y un taller de lengua de señas, que atrajo la atención de grandes y chicos.
También se montó un espacio para que emprendedores locales ofrecieran sus productos, visibilizando el trabajo independiente y fomentando la economía social.
La jornada estuvo atravesada por expresiones artísticas. El grupo Pink Flow presentó una atractiva muestra de danza folklórica con toques urbanos, aportando una mirada contemporánea a las tradiciones. El cierre musical estuvo a cargo de Nadia Barrios, cantante local que deleitó al público con su talento.
Este tipo de encuentros fortalece los lazos comunitarios, promueve el bienestar y recupera el valor de los espacios públicos como lugares de encuentro, aprendizaje y disfrute.

Ianantuony firmó importante convenio y destacó avances locales
Con proyectos de desarrollo urbano y acompañamiento a la gestión provincial, el jefe comunal de General Alvarado continúa impulsando el crecimiento local.

"Este presupuesto garantiza que la educación, la salud, la producción y la obra pública sigan siendo prioridad"
Andrés Watson acompañó al gobernador Axel Kicillof en el acto de presentación del Presupuesto 2026.

Exaltación de la Cruz avanza con obras en educación, salud y seguridad
El municipio impulsa la tercera etapa del Complejo Universitario, crea una dirección para asistir a víctimas de delitos y suma equipamiento al hospital de Los Cardales.

"La inversión en infraestructura es clave para el desarrollo de nuestro interior bonaerense"
El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, acompañó al gobernador Axel Kicillof en el acto de presentación del Presupuesto 2026.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.


