Mancini participó del primer encuentro de BiodiverCiudades y avanza con proyectos en Suipacha
El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, formó parte del primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades en Luján. Además, anunció mejoras educativas y participó de la vigilia del 24 de marzo.
Municipales31 de marzo de 2025

El intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, participó en la ciudad de Luján del Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, promovido por Agendacaf, organismo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
La CAF financia el proyecto del Paseo Ribeño del Parque Los Leones, recientemente iniciado en Suipacha, así como obras hídricas en la cuenca del Río Luján.
Ser parte de esta red brinda acceso a cooperación, asistencia técnica y financiamiento para proyectos urbanísticos que mejoran la calidad de vida y promueven políticas de mitigación del cambio climático.
Apoyo a la educación rural
En otro orden, Mancini recibió a la presidenta de FACEPT (Federación de Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total), Angelina Carballo, y a autoridades del CEPT N° 4 de Mercedes.
El encuentro permitió repasar las actividades productivas de la escuela rural y la comunidad educativa de Suipacha. Además, se abordaron acciones futuras como capacitaciones, talleres y proyectos productivos.
La FACEPT agrupa a 35 Centros Educativos para la Producción Total en la provincia de Buenos Aires y mantiene vínculo con más de 100 municipios.
Inversión en infraestructura escolar
Desde la comuna se informó la entrega de nuevo mobiliario y dos equipos de aire acondicionado frío-calor para la Escuela Secundaria N° 1 "Héroes de Malvinas".
Estos equipos serán instalados en el SUM, donde se dictan clases del Profesorado de Educación Primaria. Con esta inversión, ya suman 25 los equipos distribuidos en seis instituciones educativas de Suipacha.
Actividades por la memoria, la verdad y la justicia
En el marco del 24 de marzo, Suipacha llevó a cabo una vigilia en conmemoración del golpe cívico-militar que instauró el terrorismo de Estado en Argentina.
Desde la comuna destacaron que "la memoria no es un hecho solemne", por lo que la jornada incluyó diversas expresiones artísticas y culturales con la participación de la comunidad. Hubo música en vivo, lecturas, arte gráfico, radio abierta y la proyección de cortos documentales.
Además, se colocó una baldosa en homenaje a Alfie Kelly, sacerdote palotino nacido en Suipacha y asesinado por la dictadura el 4 de julio de 1976 junto a otros miembros de su orden religiosa.
El cierre estuvo a cargo del intendente Mancini, quien leyó uno de los sermones más recordados de Kelly. “Un pueblo que no es capaz de abrirse a su pasado no podrá proyectar un futuro”, expresaron desde la municipalidad.
Suipacha más y mejor iluminada
Por otra parte, el Municipio informó que finalizó la colocación de 490 nuevas luces led que renovaron completamente el sistema de alumbrado público de la ciudad.
"Llegamos así a 160 cuadras de la zona céntrica de nuestra ciudad iluminadas con esta nueva tecnología. Más ahorro en el consumo, uso más eficiente de la energía y la proyección de una ciudad más segura y ambientalmente sustentable", resaltaron.

Gray: "Seguimos entregando anteojos de manera gratuita"
En el marco del Programa Oftalmológico Social del Municipio de Esteban Echeverría, el intendente Fernando Gray entregó 101 pares de anteojos recetados a vecinas y vecinos que padecen dificultades en la visión.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, encabezó el acto oficial por el 43° aniversario de la Gesta de Recuperación de las Islas Malvinas.

Mendoza: "No tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes.

Fassi sobre Malvinas: “Cañuelas abraza y acompaña esta causa”
“Las Malvinas son argentinas y es muy importante la participación de la comunidad”, señaló la jefa comunal de Cañuelas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.