Ventas de autos 0KM: noviembre registra un desplome del 20,5%
Con 35.364 unidades patentadas en noviembre, las ventas de autos 0KM sufrieron su mayor caída en meses. ¿Qué factores explican este derrumbe?
El mercado automotor argentino cerró noviembre con una fuerte caída en las ventas de autos 0KM. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las cifras alcanzaron las 35.364 unidades en el cómputo absoluto, lo que representa una baja del 20,5% respecto a octubre.
El segmento de autos particulares y utilitarios registró 33.288 patentamientos, lo que también refleja una disminución significativa. Comparado con noviembre de 2023, la caída fue menor, con un retroceso del 1,7%. Sin embargo, este resultado interrumpe la tendencia positiva que venía observándose desde agosto, cuando comenzaron a superarse las cifras del año anterior.
En lo que va del segundo semestre, el mercado mostró fluctuaciones:
Julio: caída del 2,2%.
Agosto: suba del 5,2%.
Septiembre: aumento coyuntural del 29,9%.
Octubre: crecimiento del 5,2%.
Noviembre: marcó una contracción, afectando especialmente al segmento de autos particulares y utilitarios livianos con una baja del 2,1%.
Los factores detrás de la caída
Para las terminales, el año se dividió en dos periodos. El primer semestre cerró con 182.000 vehículos patentados, un 22,6% menos que en 2023. En la segunda mitad del año, las cifras mejoraron, superando las 209.000 unidades, lo que representa un aumento del 7,5% interanual.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, atribuyó la baja de noviembre a factores estacionales, pero destacó que el sector muestra señales positivas. “Seguimos observando cómo la tendencia negativa del primer semestre se revirtió claramente. La financiación y los fondos del blanqueo han sido protagonistas clave en esta recuperación”, señaló.
Análisis por marcas y modelos
En noviembre, Toyota mantuvo su liderazgo con 7.148 unidades vendidas, consolidando una participación del mercado del 21,5%. Le siguieron Volkswagen: 16,5% del mercado, con la pick-up Amarok y el SUV Taos como sus productos más destacados; y Fiat: tercer lugar con 12,3%, impulsado por el Cronos.
En cuanto a modelos, el Peugeot 208 fue el más vendido con 2.516 unidades, seguido por la Toyota Hilux (2.440) y la Volkswagen Amarok (1.849).
Te puede interesar
Vicentin paraliza sus plantas: más de 1.000 empleos en riesgo y un futuro incierto
Vicentin sin contratos ni fondos: frenó su actividad y dejó en vilo a empleados, acreedores y al corazón del sector agroindustrial argentino.
Cayó la producción automotriz en marzo
La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.
Derrumbe en acciones argentinas: el riesgo país roza los 950 puntos
Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.
Ventas de medicamentos caen 6% en febrero: el sector en crisis
La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.