
Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.
Con 35.364 unidades patentadas en noviembre, las ventas de autos 0KM sufrieron su mayor caída en meses. ¿Qué factores explican este derrumbe?
Economía30 de noviembre de 2024El mercado automotor argentino cerró noviembre con una fuerte caída en las ventas de autos 0KM. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las cifras alcanzaron las 35.364 unidades en el cómputo absoluto, lo que representa una baja del 20,5% respecto a octubre.
El segmento de autos particulares y utilitarios registró 33.288 patentamientos, lo que también refleja una disminución significativa. Comparado con noviembre de 2023, la caída fue menor, con un retroceso del 1,7%. Sin embargo, este resultado interrumpe la tendencia positiva que venía observándose desde agosto, cuando comenzaron a superarse las cifras del año anterior.
En lo que va del segundo semestre, el mercado mostró fluctuaciones:
Julio: caída del 2,2%.
Agosto: suba del 5,2%.
Septiembre: aumento coyuntural del 29,9%.
Octubre: crecimiento del 5,2%.
Noviembre: marcó una contracción, afectando especialmente al segmento de autos particulares y utilitarios livianos con una baja del 2,1%.
Para las terminales, el año se dividió en dos periodos. El primer semestre cerró con 182.000 vehículos patentados, un 22,6% menos que en 2023. En la segunda mitad del año, las cifras mejoraron, superando las 209.000 unidades, lo que representa un aumento del 7,5% interanual.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, atribuyó la baja de noviembre a factores estacionales, pero destacó que el sector muestra señales positivas. “Seguimos observando cómo la tendencia negativa del primer semestre se revirtió claramente. La financiación y los fondos del blanqueo han sido protagonistas clave en esta recuperación”, señaló.
En noviembre, Toyota mantuvo su liderazgo con 7.148 unidades vendidas, consolidando una participación del mercado del 21,5%. Le siguieron Volkswagen: 16,5% del mercado, con la pick-up Amarok y el SUV Taos como sus productos más destacados; y Fiat: tercer lugar con 12,3%, impulsado por el Cronos.
En cuanto a modelos, el Peugeot 208 fue el más vendido con 2.516 unidades, seguido por la Toyota Hilux (2.440) y la Volkswagen Amarok (1.849).
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.
A partir de abril, suben las tarifas de prepagas, colectivos y más. Descubrí los detalles de los aumentos y cómo afectarán tu bolsillo este mes.
El 40% del salario de los inquilinos se destina al alquiler. La crisis habitacional sigue golpeando en Argentina. ¿Qué medidas se piden al Estado?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?