Entrevista GLP. Mientras Milei pide bajar impuestos, el flamante libertario Egüen impone un "tarifazo exorbitante" en 25 de Mayo
El intendente Ramiro Egüen, que recientemente pegó el salto del GEN a La Libertad Avanza, parece haber dejado de lado los principios de Javier Milei: mientras el presidente pregona la reducción de impuestos, denuncian que en 25 de Mayo las tasas municipales se dispararon "hasta un 750% en solo un año". Su gestión, ya en la mira por despidos masivos y la paralización de obras públicas, ahora es fuertemente cuestionada por su política fiscal.
Ramiro Egüen sigue acumulando críticas en 25 de Mayo. Como ya informamos en GRUPOLAPROVINCIA.COM, su gestión está en el centro de la polémica por despidos masivos y la paralización de obras públicas. "Dijeron que el municipio estaba fundido, pero tiempo después de asumir se otorgaron sobresueldos", denunció el exintendente peronista Hernán Ralinqueo.
Ahora, el jefe comunal—que recientemente se sumó a las filas de La Libertad Avanza—es señalado por imponer un "impuestazo" descomunal en las tasas municipales, mientras que el presidente del Concejo Deliberante, Javier De Marcos, intenta dilatar el debate convocando a una sesión extraordinaria recién para el 12 de mayo.
Desde Unión por la Patria, los concejales exigen adelantar la reunión para tratar de inmediato una reducción en las tasas de servicios públicos y sanitarios, tal como se hizo con la tasa vial tras la presión del sector agropecuario. Para profundizar en esta problemática, entrevistamos a María José Zarza, edil de Unión por la Patria, quien cuestionó con dureza la política fiscal de Egüen. "Es libertario cuando le conviene", disparó.
-El ex intendente, Hernán Ralinqueo, aseguró en redes que durante 8 años de gobierno, de 2015 a 2023, actualizó un 750% las tasas con una inflación acumulada de más de 2.000%, pero que Egüen las subió un 750% en un año. Este incremento contrasta con su reciente postura "libertaria".
Claro, es libertario para lo que le conviene. El incremento de tasas en 25 de Mayo creo que es uno de los más altos del país. La tasa vial, que deben pagar los propietarios rurales, aumentó un 700%, lo que causó un revuelo absoluto en la Sociedad Rural, la Federación Agraria y los productores agropecuarios en general.
Pero no fue solo esa tasa, sino que todas las que pagan los vecinos se incrementaron de manera exorbitante, en más de un 400%, haciendo un uso indebido de las ordenanzas aprobadas que le otorgaban al intendente la facultad de actualizar las tasas trimestralmente según el Índice de Precios al Consumidor. Por eso exigimos que se reviertan estos aumentos y que las cuotas vuelvan a cobrarse bimestralmente, en lugar de mensualmente como ahora.
-Como vecina y como concejal, ¿percibe un retroceso o un estancamiento en la gestión desde la salida de Ralinqueo?
La mayoría de las obras están paralizadas. Hernán dejó en marcha muchos proyectos, como corresponde a cualquier gestión que trabaja en función de las necesidades del pueblo y consigue financiamiento de la Provincia y la Nación.
Muchas de esas obras ya tenían fondos asignados y estaban iniciadas, pero hoy prácticamente todas están detenidas. Además, no tenemos información sobre el destino del financiamiento con el que contaban.
El discurso que se les da a los vecinos es que el gobernador Axel Kicillof ha abandonado 25 de Mayo y que todo lo que se hace es con recursos municipales. Esa es una mentira que el gobierno municipal repite constantemente: aseguran que desde la Provincia no envían fondos y que todas las obras, compras y ejecuciones se realizan únicamente con dinero del municipio. Pero sabemos que, por ley, la Provincia transfiere los fondos correspondientes a todos los municipios.
Entonces, además de ver las obras detenidas, vemos que Egüen intenta responsabilizar a Kicillof, cuando en realidad su gobierno sigue enviando los recursos que le corresponden a 25 de Mayo a pesar de los recortes impuestos por el gobierno nacional.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Bevilacqua sobre el desdoblamiento electoral: “Algunos no se dan cuenta lo que está por venir y les cuesta cambiar el chip”
Para la diputada de Unión por la Patria, "votar todo el mismo día es lo más conveniente", ya que simplifica el proceso para la ciudadanía y evita mayores costos al Estado, que debe organizar y financiar una única elección.
Entrevista GLP. Ricardo Curutchet: "En los tiempos que vive el país y lo que se avecina, la unidad debe estar por sobre todo"
El intendente de Marcos Paz defendió la suspensión de las PASO y consideró "saludable" el desdoblamiento de las elecciones. En un contexto "preocupante", destacó que la unidad del peronismo debe estar por encima de las diferencias internas.
Entrevista GLP. Basura, millones y dudas en Zárate: la polémica decisión de Marcelo Matzkin que beneficia a una empresa sin licitación
El municipio de Zárate gasta millones en trasladar residuos a otro distrito mientras ignora su propio relleno sanitario, que cuenta con aval ambiental. La medida de Marcelo Matzkin beneficia a una empresa sin licitación previa y genera fuertes críticas por el impacto económico en las arcas locales.
Entrevista GLP. Esteban Reino: "Las PASO se convirtieron en encuestas de opinión y es momento de suspenderlas"
El intendente radical de Balcarce respaldó la suspensión de las primarias obligatorias y se mostró a favor del desdoblamiento electoral. "Es importante debatir los temas de la provincia, que son muy complejos y que hace años no se discuten seriamente", afirmó.