Entrevista GLP. "Egüen aumentó su sueldo mientras le metía un impuestazo del 700% a la gente": despidos y subas desmedidas en 25 de Mayo

El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, es duramente cuestionado por "despidos masivos, un impuestazo del 700% y el pago de sobresueldos a funcionarios, incluido él mismo", denunció el ex jefe comunal local, Hernán Ralinqueo.

Videos - Entrevistas03 de febrero de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a Hernán Ralinqueo, ex intendente de 25 de Mayo.

El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, fue noticia en las últimas horas tras confirmar su pase a La Libertad Avanza, convirtiéndose en el primer alcalde libertario de la provincia de Buenos Aires. El abogado y escribano fue electo en 2023 por el GEN, el espacio fundado por Margarita Stolbizer, pero decidió abandonar ese partido para alinearse con el oficialismo nacional.

Pero Egüen no solo es noticia por su reciente cambio de camiseta. A poco más de un año de asumir, su gestión enfrenta duras críticas. "Despidos masivos, paralización de obras públicas y aumentos de sueldos a funcionarios, incluido él mismo. A esto se suma un impuestazo que en algunos casos alcanza el 700%", aseguró a GRUPOLAPROVINCIA.COM el ex jefe comunal peronista, Hernán Ralinqueo, quien denunció que el ahora libertario gobierna para su propio beneficio. 

"Dijeron que el municipio estaba fundido, pero tiempo después de asumir se otorgaron sobresueldos", cuestionó con dureza.

Egüen recupero la confitería de la laguna Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo.

 -¿Cómo evalúa la gestión de Ramiro Egüen en 25 de Mayo?

Podría definir su gestión como la del "buen libertario". Creo que su gobierno refleja el modelo de La Libertad Avanza aplicado a nivel local, algo que hasta ahora no se había visto en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se han producido despidos de trabajadores de manera cruel, arbitraria y contraria a la ley. En segundo lugar, se ha dado un aumento en los sueldos de los funcionarios. Actualmente, hay más de 20 funcionarios que cobran sobresueldos, incluido el intendente, cuyo salario también se incrementó.

A esto se suma el aumento de los impuestos con una suba que, de enero a enero, llegó al 700%. Además, se han paralizado todas las obras públicas, de las cuales solo se terminó una de las diez que dejamos en marcha. Estamos hablando de obras estratégicas y fundamentales para el desarrollo de 25 de Mayo.

En cuanto al día a día, la verdad es que no se observan grandes cambios. Más bien, se dice una cosa y se hace otra. Por eso, no creo que se trate de equivocaciones, errores o fracasos. Es exactamente lo que vinieron a hacer: aumentar su patrimonio con sobresueldos, aplicar aumentos excesivos de impuestos a la gente y decir una cosa mientras hacen otra. Esto es lo que representa La Libertad Avanza tanto a nivel nacional, con Javier Milei, como a nivel provincial con sus referentes.

Cristian Ritondo.La doble moral de Ritondo: mientras defiende la transparencia, su fortuna levanta sospechas

-Cuando asumió en diciembre, Egüen decía que el municipio estaba quebrado, que su gestión no le había dejado ni siquiera una abrochadora en la oficina...

En diciembre decían que estaban fundidos y en febrero se otorgaron sobresueldos el intendente y 20 funcionarios. Además, su esposa ocupa el cargo de secretaria de Gobierno, lo que contradice su discurso inicial. No solo ocupa ese puesto, sino que absorbe otros cargos y esos cargos se los pagan, con lo cual ya no sabemos si tiene doble o triple sueldos. En definitiva, los hechos hablan por sí solos.

Críticas a Ramiro Egüen

De este engendro no es solo parte La Libertad Avanza, si bien el único concejal de ese espacio forma parte del oficialismo y toma decisiones dentro del gobierno, también hay otros actores involucrados: la UCR es parte del gobierno y, aunque no lo digan abiertamente, adhieren a estas prácticas; también está el sector de Margarita Stolbizer, cuyos funcionarios siguen dentro del gabinete y de alguna manera avalaron este acuerdo; además, el PRO forma parte de esta alianza y la Coalición Cívica integra este gobierno a través de sus concejales.

Así que todas las decisiones que mencioné están respaldadas por estos sectores políticos. Es decir, no se trata solo de una persona o de un único espacio político, sino de un acuerdo entre varias fuerzas. 

Sobresueldos en el gobierno de Ramiro EgüenRalinqueo denunció en sus redes sobresueldos de funcionarios municipales.

Te puede interesar
José Luis Salomón

Entrevista GLP. Salomón alertó por la decisión libertaria de frenar la Universidad de Saladillo: “No es un sueño loco, tiene una lógica importante”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de noviembre de 2025

El intendente cuestionó que La Libertad Avanza frenara la creación de la Universidad Nacional en el distrito, un proyecto con 30 años de historia, que ya cuenta con 1.100 alumnos y 22 ofertas académicas. Destacó que se trata de un plan con lógica y compromiso comunitario, “no es un capricho”.

Juan Carlos Chalde, intendente de Coronel Dorrego.

Entrevista GLP. Chalde destacó “inversiones muy importantes en salud y viviendas” como los principales hitos del año en Dorrego

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas20 de noviembre de 2025

El intendente hizo un balance de gestión destacando la continuidad del Plan de Viviendas Municipal y la entrega de casas del Instituto y de la Caja de Policías. También resaltó la incorporación de un tomógrafo y la creación de una sala oncológica, mientras asegura que el presupuesto 2026 busca mantener obras y servicios pese a las restricciones económicas.

Juan Ibarguren, intendente de Pinamar

Entrevista GLP. Tras el escándalo de la tesorera que se llevó dinero municipal, apuntan a Ibarguren y Yeza: “Las peores gestiones de la historia de Pinamar”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas20 de noviembre de 2025

La viralización del video reactivó cuestionamientos por la continuidad de decisiones económicas polémicas y el uso de créditos para gastos ordinarios. En el distrito alertan sobre la falta de información precisa sobre el dinero faltante y crecen las dudas sobre los controles internos que involucran a áreas clave de la gestión municipal.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado