Nuevo aumento de combustibles: cuánto costará cargar el tanque
El Gobierno autorizó el incremento a partir del 1 marzo. La suba responde a la actualización de impuestos y el alza del precio internacional del crudo.
Desde este sábado, las estaciones de servicio de todo el país aplicaron un incremento promedio del 1,9% en el precio de los combustibles. En la Ciudad de Buenos Aires (CABA), los nuevos valores de referencia son los siguientes:
-Nafta súper: pasa de $1.151 a $1.174 por litro.
-Nafta premium: aumenta de $1.422 a $1.450.
-Gasoil común: sube a $1.193.
-Diésel premium: llega a $1.448 por litro.
Estos valores pueden variar en el interior del país debido a los costos logísticos y la incidencia de impuestos provinciales.
Para dimensionar el impacto de esta suba, un tanque de 50 litros de nafta súper costaba hasta ayer $57.550 en CABA, pero ahora el precio asciende a $58.700, es decir, $1.150 más por cada carga. En el caso del gasoil premium, llenar un tanque de 50 litros ahora requiere $72.400, lo que significa $1.400 adicionales.
Las causas del aumento
El ajuste en los precios de los combustibles está ligado a diversos factores:
-Actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL): el Gobierno dispuso un incremento del tributo a partir del 1 de marzo de 2025, con un impacto del 0,4% en el precio final.
-Inflación: la suba generalizada de precios continúa afectando los costos de producción y distribución de combustibles.
-Precio internacional del petróleo: el valor del barril de crudo sigue siendo un factor clave en la determinación de los precios locales.
En este contexto, las ventas de combustibles registraron una caída del 3% interanual en enero y del 4,9% en relación a diciembre. Es el décimo cuarto mes consecutivo de descenso en el consumo de naftas y gasoil, lo que refleja el impacto de la crisis económica en la demanda de hidrocarburos.
Te puede interesar
“Milei pasó de cerrar el Banco Central a capitalizarlo”, apuntó Melconian
El economista analizó las medidas económicas del Gobierno y señaló contradicciones en el discurso oficial. También puso en duda la viabilidad de la dolarización.
La advertencia del FMI sobre los aranceles de Trump
Los aranceles globales impuestos por Trump son un riesgo para el crecimiento económico, alerta la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.
Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina
Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.