"Milei ataca a la democracia y al pueblo bonaerense", denunció la CTA provincial
En un comunicado conjunto, la CTAA y la CTAT bonaerense acusaron al presidente de intentar desestabilizar la democracia, criticando tanto su discurso como los recortes de fondos para seguridad.
Política01 de marzo de 2025

Las centrales obreras bonaerenses, representadas por los secretarios generales Oscar de Isasi (CTAA) y Roberto Baradel (CTAT), emitieron un contundente comunicado rechazando las declaraciones del presidente Javier Milei hacia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En su pronunciamiento, las organizaciones sindicales manifestaron su repudio a las palabras del jefe de Estado quien, a través de sus redes sociales, instó a la renuncia de Kicillof.
"Este ataque de Milei es un avance desestabilizador, destituyente y antidemocrático", señalaron los referentes sindicales, subrayando que el presidente y su equipo están impulsando una campaña de difamación que busca deslegitimar al gobierno provincial.
Crítica al ajuste y la falta de recursos para la seguridad
En su declaración, las centrales obreras también hicieron hincapié en la falta de apoyo del gobierno nacional en cuestiones de seguridad, un tema sensible para la provincia de Buenos Aires. Resaltaron que, a pesar de los recortes presupuestarios realizados por la administración de Milei, que dejó a la provincia sin más de $750 mil millones anuales del Fondo de Fortalecimiento de Seguridad, el gobierno de Kicillof mantuvo la inversión en seguridad y otros sectores claves.
"No vamos a tolerar que la derecha, los monopolios mediáticos y el gobierno de Milei quieran poner en jaque a un Gobierno que tiene representatividad y apoyo popular. Seguiremos insistiendo en que la seguridad se construye con mejores políticas de seguridad ciudadana, firme actuación de la justicia, de educación salud y justicia Social para poder lograr una Argentina y una provincia donde se pueda vivir mejor”, cerraron.

Vilar lanzó una nueva política marino-costera en la Provincia de Buenos Aires
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, brindó detalles de "Pampa Azul bonaerense". Dijo que "recupera una iniciativa nacional creada en 2014 durante el gobierno de CFK".

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.

Caen las exportaciones bonaerenses: ¿quiénes son los más perjudicados?
Las exportaciones de la PBA cayeron un 7% interanual en enero. Descubrí los sectores más afectados y los destinos que sostienen las ventas externas.

La baja del índice de confianza en Milei refleja un récord en su gestión
El gobierno de Milei atraviesa una nueva caída en su nivel de confianza. Descubrí las claves detrás de este descenso y su impacto.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.