"Milei ataca a la democracia y al pueblo bonaerense", denunció la CTA provincial

En un comunicado conjunto, la CTAA y la CTAT bonaerense acusaron al presidente de intentar desestabilizar la democracia, criticando tanto su discurso como los recortes de fondos para seguridad.

Política01 de marzo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Milei
Javier Milei, presidente de la Nación.

Las centrales obreras bonaerenses, representadas por los secretarios generales Oscar de Isasi (CTAA) y Roberto Baradel (CTAT), emitieron un contundente comunicado rechazando las declaraciones del presidente Javier Milei hacia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En su pronunciamiento, las organizaciones sindicales manifestaron su repudio a las palabras del jefe de Estado quien, a través de sus redes sociales, instó a la renuncia de Kicillof. 

"Este ataque de Milei es un avance desestabilizador, destituyente y antidemocrático", señalaron los referentes sindicales, subrayando que el presidente y su equipo están impulsando una campaña de difamación que busca deslegitimar al gobierno provincial.

Axel Kicillof, gobernador bonaerense"Milei es el principal responsable del narcotráfico", afirmó Kicillof

Crítica al ajuste y la falta de recursos para la seguridad

En su declaración, las centrales obreras también hicieron hincapié en la falta de apoyo del gobierno nacional en cuestiones de seguridad, un tema sensible para la provincia de Buenos Aires. Resaltaron que, a pesar de los recortes presupuestarios realizados por la administración de Milei, que dejó a la provincia sin más de $750 mil millones anuales del Fondo de Fortalecimiento de Seguridad, el gobierno de Kicillof mantuvo la inversión en seguridad y otros sectores claves.

"No vamos a tolerar que la derecha, los monopolios mediáticos y el gobierno de Milei quieran poner en jaque a un Gobierno que tiene representatividad y apoyo popular. Seguiremos insistiendo en que la seguridad se construye con mejores políticas de seguridad ciudadana, firme actuación de la justicia, de educación salud y justicia Social para poder lograr una Argentina y una provincia donde se pueda vivir mejor”, cerraron.

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado