"Milei ataca a la democracia y al pueblo bonaerense", denunció la CTA provincial
En un comunicado conjunto, la CTAA y la CTAT bonaerense acusaron al presidente de intentar desestabilizar la democracia, criticando tanto su discurso como los recortes de fondos para seguridad.
Política01 de marzo de 2025


Las centrales obreras bonaerenses, representadas por los secretarios generales Oscar de Isasi (CTAA) y Roberto Baradel (CTAT), emitieron un contundente comunicado rechazando las declaraciones del presidente Javier Milei hacia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En su pronunciamiento, las organizaciones sindicales manifestaron su repudio a las palabras del jefe de Estado quien, a través de sus redes sociales, instó a la renuncia de Kicillof.
"Este ataque de Milei es un avance desestabilizador, destituyente y antidemocrático", señalaron los referentes sindicales, subrayando que el presidente y su equipo están impulsando una campaña de difamación que busca deslegitimar al gobierno provincial.
Crítica al ajuste y la falta de recursos para la seguridad
En su declaración, las centrales obreras también hicieron hincapié en la falta de apoyo del gobierno nacional en cuestiones de seguridad, un tema sensible para la provincia de Buenos Aires. Resaltaron que, a pesar de los recortes presupuestarios realizados por la administración de Milei, que dejó a la provincia sin más de $750 mil millones anuales del Fondo de Fortalecimiento de Seguridad, el gobierno de Kicillof mantuvo la inversión en seguridad y otros sectores claves.
"No vamos a tolerar que la derecha, los monopolios mediáticos y el gobierno de Milei quieran poner en jaque a un Gobierno que tiene representatividad y apoyo popular. Seguiremos insistiendo en que la seguridad se construye con mejores políticas de seguridad ciudadana, firme actuación de la justicia, de educación salud y justicia Social para poder lograr una Argentina y una provincia donde se pueda vivir mejor”, cerraron.

Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.

Combatientes de Malvinas acusan a Milei de traición tras sus declaraciones
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers

El kirchnerismo presiona a Kicillof para evitar la fragmentación electoral
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.

Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.