"Milei es el principal responsable del narcotráfico", afirmó Kicillof
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las amenazas del presidente Javier Milei de intervenir la provincia, calificándolas de un intento de instaurar un "sueño autoritario". Además, anunció que presentará una denuncia contra el mandatario por "posible atentado al orden institucional".
Política28 de febrero de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respondió con dureza al presidente Javier Milei luego de que este sugiriera su renuncia para intervenir el distrito. En una conferencia de prensa, el mandatario provincial acusó al jefe de Estado de ser "el responsable del narcotráfico" en el país.
"La provincia de Buenos Aires no se somete a amenazas ni extorsiones", sentenció Kicillof, rodeado de intendentes, funcionarios, legisladores y referentes del peronismo bonaerense, en un claro mensaje de respaldo político.
Un cruce en medio de la conmoción por el crimen de Kim Gómez
El enfrentamiento entre Milei y Kicillof se intensificó tras el brutal asesinato de Kim Gómez, una nena de 7 años, durante un robo en La Plata. El crimen generó indignación en la sociedad y reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense, provocando fuertes cruces entre funcionarios nacionales y provinciales.
Desde el Gobierno nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó a la administración de Kicillof de no tomar medidas efectivas contra el delito. En respuesta, el gobernador bonaerense criticó la falta de recursos destinados a la seguridad por parte de la Casa Rosada y apuntó contra Milei: "El presidente ha desmantelado todas las políticas de seguridad y ahora nos quiere echar la culpa".
En la misma línea, señaló que “el incremento de la violencia y el crimen está hoy asociado al narcotráfico. Y la provincia no produce drogas. Para llegar tiene que atravesar fronteras nacionales y es responsabilidad de Nación”.
“No se dio cuenta de la enorme gravedad que tiene amenazar a una provincia con una intervención. Su mensaje no es digno de un presidente de la Nación”, sostuvo.
“Milei debería tener muy en claro que más allá de las diferencias políticas, hay consensos que no se tocan, la democracia, el federalismo y la Constitución. Es Presidente de la Nación pero no gobierna ninguna de las 23 provincias. Los gobernadores y los intendentes no son sus empleados”, agregó Kicillof.
Por último, el mandatario dijo que instruyó al asesor de gobierno para que conjuntamente con el fiscal de Estado formulen una denuncia penal para que se investigue "la posible comisión de delitos contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia".

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.