La defensa de Cristina Kirchner negó una fuga y prepara una denuncia internacional
Cristina no se escapa: su abogado Beraldi lo dejó claro y confirmó que irá a Comodoro Py. Además, llevarán el caso a la Corte Interamericana.
Tras la confirmación de la condena por el caso Vialidad, el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, descartó de plano cualquier posibilidad de fuga y confirmó que la exmandataria se presentará en los tribunales de Comodoro Py dentro del plazo de cinco días que dispuso la Justicia.
“Cristina va a ir el día en el que fue notificada. Son cinco días. Eso es lo que dispuso el tribunal”, afirmó Beraldi, en un intento por despejar las versiones que la vinculan con una posible evasión judicial.
“No es Pepín”: la comparación con Rodríguez Simón
Durante su intervención pública, Beraldi fue tajante al desmarcar a su defendida de otros dirigentes investigados: “Con respecto a una posible fuga, esas son cosas que Cristina no hace y que, quizás, han hecho otras personas que fueron a Uruguay y se escaparon tres años”.
La frase apuntó directamente a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, exasesor de Mauricio Macri y acusado de liderar la denominada “mesa judicial” durante su gobierno. Rodríguez Simón permaneció más de tres años en Uruguay para evitar su detención en Argentina y regresó tras pagar una fianza.
Pedido de prisión domiciliaria y presentación judicial
El abogado confirmó que solicitaron el cumplimiento de una eventual pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria en un inmueble ubicado en el barrio porteño de Constitución, propiedad de la hija de la expresidenta.
Además, Beraldi aseguró que Cristina Kirchner cumplirá con lo establecido por el tribunal: “Sí, por supuesto. Se va a presentar. No puedo garantizar que sea el jueves, pero va a ser dentro del plazo de cinco días”.

Recurso ante la Corte Interamericana: “No es un tema político”
Uno de los ejes centrales de la estrategia defensiva será la presentación de un reclamo internacional. Beraldi adelantó que acudirán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por presuntas violaciones a las garantías constitucionales de su clienta.
“Se violaron garantías que amparan a todas las personas. Hay quienes creen que porque ella es Cristina se la puede tratar como a un enemigo. Lo que recibió fueron agravios graves y consistentes”, sostuvo el abogado. Según explicó, primero se realizará una presentación ante la Comisión Interamericana, que deberá determinar si la denuncia es admisible. Si prospera, recién entonces intervendrá la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“La inhabilitación está firme”, afirmó Beraldi
Consultado sobre el alcance del fallo, Beraldi fue claro: “La condena a inhabilitación está firme. Esa situación, al día de hoy, se mantiene y le impide ocupar cargos públicos”. Sobre una posible candidatura, evitó entrar en especulaciones políticas: “Ese es un tema político y yo soy un abogado técnico. Ni siquiera hablo de eso con ella”.
En relación al monto que Cristina Kirchner deberá reintegrar al Estado, Beraldi sostuvo que “eso fue dispuesto por el tribunal que dictó la sentencia”. Agregó que se abrirá un “incidente de ejecución” para determinar la forma y el procedimiento de pago.
Te puede interesar
La pelea por el Presupuesto: qué negociaron Zdero y Weretilneck
La Rosada mueve fichas y negocia a fondo con Zdero y Weretilneck por el Presupuesto 2026. Qué pidieron, qué ofreció Nación y cómo sigue la pulseada.
El massismo acelera su propuesta y tensiona al peronismo
Massa junta al Frente Renovador y cocina un plan alternativo para frenar a Milei. Reclamos por Ganancias, internas calientes y estrategia para 2025.
Bianco fulminó el acuerdo con EE.UU. y acusó a Santilli de chantaje
Cruce explosivo: Bianco dijo que el pacto con Estados Unidos es “el peor de la historia” y denunció presiones del Gobierno. Tensión al rojo vivo.
Escalada entre Bullrich y ATE: Aguiar habló de persecución
Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar y en ATE estallaron: hablan de “fantasmas” y “persecución”. Un cruce picante en la previa al paro nacional.


