Ruralistas hicieron un nuevo tractorazo y pidieron “un paro”

“Preocupan medidas como el desdoblamiento cambiario y el aumento de impuestos provinciales y municipales”, señalaron los productores autoconvocados.

Argentina10 de febrero de 2020 Redaccion GLP
Un importante grupo de productores rurales autoconvocados del norte de la provincia de Buenos Aires realizaron un nuevo tractorazo en la localidad de San Nicolás contra la suba de impuestos y retenciones.

Ariel Bianchi, uno de los productores que organizó la movilización, dejó en claro que “nosotros queremos el paro”. “La idea es generar presión para que las entidades y el Gobierno nos escuche”, subrayó.

En este sentido, remarcó que “además de la presión tributaria, preocupan medidas como el desdoblamiento cambiario y el aumento de impuestos provinciales y municipales, como el caso de la Tasa Vial, que hasta el momento registra subas de hasta un 70%”.

“Seguramente se impondrá el cese de comercialización”, advirtió Bianchi. En el tractorazo, estuvieron presentes productores de la zona de influencia, como San Antonio de Areco, Baradero, Salto, Rojas, Arrecifes, San Pedro, Junín y Vedia. También estuvieron apoyando el diputado provincial Luciano Bugallo, la senadora bonaerense Elisa Carca y los diputados nacionales Pablo Torello y Lucila Lehmann.

Cabe recordar que el gobierno bonaerense y CARBAP mantienen una línea de diálogo. En varias oportunidades los integrantes de la Mesa Ejecutiva de la entidad agropecuaria se reunieron con el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. En el último de los encuentros, ambas partes diseñaron una agenda en común, dividieron las áreas temáticas en mesas de trabajo y se comprometieron a continuar con las conversaciones.



Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email