La ATE reclamo a todas las fuerzas aprobar Ganancias y aseguro que la oposicion es caradura

"Los diputados tienen una oportunidad histórica", dijo el secretario nacional adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado , Rodolfo Aguiar.

Argentina19 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El secretario nacional adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, reclamó hoy a los diputados nacionales de todas las fuerzas políticas el voto favorable al proyecto de ley de Ganancias para la cuarta categoría, y dijo que "es una iniciativa legal que genera contradicción en la oposición", a la que calificó de "caradura".
Aguiar sostuvo en un documento difundido esta tarde que hace años que "la oposición afirma que es preciso reducir los impuestos, pero ahora solo quiere hacerlo en beneficio de los ricos, el gran empresariado nacional y las multinacionales, y no de la gente".
Los trabajadores estatales se movilizaron hoy hacia la Plaza del Congreso a partir del mediodía para asistir al debate de la Cámara baja por la eliminación de Ganancias.



"La ATE reclama a todas las fuerzas políticas la rápida aprobación del proyecto. Los diputados tienen una oportunidad histórica. Si la ley es respaldada beneficiará a centenares de miles de trabajadores y jubilados y significará el primer paso para iniciar una profunda reforma a injusto y absolutamente regresivo actual sistema impositivo", dijo.

ATE movilizó por Ganancias

Aguiar, quien fue electo el 9 de agosto último como próximo secretario general nacional de la ATE a partir de noviembre próximo, añadió que hasta ahora "el debate público del proyecto evidenció las fuertes contradicciones de la mayoría de la oposición".
"Hace años la oposición plantea quitar impuestos y afirma que la carga tributaria en la Argentina es insoportable y, cuando tiene la posibilidad de terminar con el tributo, se niega. Son caraduras a quienes no les interesa la gente", puntualizó el dirigente rionegrino.
Aguiar enfatizó que esa oposición de Juntos por el Cambio (JxC) "no quiere en realidad eliminar impuestos sino solo sacárselos a los ricos, a los cuatro o cinco grupos empresarios amigos o a las multinacionales del país, cuyos intereses representa".
El proyecto obtuvo dictamen de mayoría el lunes último con 25 firmas sobre 49 posibles, y procura elevar el mínimo no imponible a 15 salarios mínimos, lo que actualmente equivale a 1.770.000 pesos y, además, propone dos actualizaciones semestrales.
"El salario no es ganancia y la ley pondría fin a la estafa que significó durante décadas el impuesto, que se descargó sobre las espaldas de trabajadores y jubilados. La norma repone derechos, aumenta la progresividad del sistema y contribuye a reactivar el mercado interno porque destina más de un billón de pesos al consumo", concluyó Aguiar.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado