Osuna: el juicio mostrará que la Corte “se maneja en connivencia con el poder económico”

La diputada nacional Blanca Osuna consideró hoy que en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia impulsado por el presidente Alberto Fernández y algunos gobernadores "cobrarán importancia los testimonios y las

Política06 de enero de 2023 Agencia Télam
La diputada nacional Blanca Osuna (Frente de Todos-Entre Ríos) consideró hoy que en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia impulsado por el presidente Alberto Fernández y algunos gobernadores "cobrarán importancia los testimonios y las pruebas" para demostrar que el máximo tribunal "se maneja en connivencia con el poder económico".
"La Corte Suprema se ha venido comportando como una Junta de Gobierno. Las decisiones adoptadas por el Presidente buscan asumir que es momento de actuar con contundencia para revertir su comportamiento. Con un juicio político cobrarán valor los testimonios y las pruebas que existen contra el Tribunal", señaló Osuna en declaraciones para AM750.
El Presidente y gobernadores acordaron el martes impulsar de manera conjunta el juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, acusándolos por "mal desempeño de sus funciones" y "manifiesta parcialidad" a la hora de dictar fallos.
Fernández entregó el miércoles a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra la Corte Suprema que impulsa junto a gobernadores y pidió su "pronto tratamiento legislativo" al titular del bloque oficialista, Germán Martínez, y a la presidenta de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard.
Para Osuna, es positivo "poder revertir una situación que de no tratarse generaría una implosión del sistema democrático".
"El juicio político hace abrir un camino para echar luz sobre estas situaciones y como afecta la vida cotidiana de argentinos y argentinas", señaló.
Por otro lado, lamentó la decisión del gobernador de su provincia, Gustavo Bordet, de no firmar el acuerdo alcanzado entre varios mandatarios y el presidente.
"Lamento la decisión del Gobernador Bordet, pero confío en que va a poder fundarla oportuna y debidamente", concluyó. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado