
Milei y el FMI: Diputados aprueban el DNU en medio de tensiones
Con 129 votos a favor, Milei avanzó con el DNU y selló el blindaje al acuerdo con el FMI, mientras la oposición se enfrentó duramente en el Congreso.
Militantes de Somos Barrios de Pie reclamaron frente al Ministerio de Capital Humano por la "falta de alimentos" en los comedores comunitarios.
Política29 de diciembre de 2023Militantes y dirigentes del Movimiento Somos Barrios de Pie realizaron esta mañana una inédita protesta, con una larga "ronda de ollas vacías" y una caminata en el alrededores del edificio del Ministerio de Capital Humano, en reclamo de asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios, entre otras demandas.
En la protesta de las "ollas vacías", los militantes de Somos Barrios de Pie reclamaban la "falta de alimentos y la creciente demanda de los comedores comunitarios", informaron a Télam voceros de esa organización.
La protesta se desarrolló desde las 10 en el edificio ubicado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, donde los manifestantes caminaban por las veredas laterales de la cartera social, portando varias ollas vacías de alimentos y carteles de cartón con leyendas alusivas a los reclamos del sector.
"Estamos denunciando el delicado momento que estamos atravesando para poder dar alimentos a los vecinos", remarcaron desde la organización que conduce Daniel Menéndez.
Argumentaron que "ante la compleja situación social y económica agravada por la devaluación de (el ministro de Economía Luis) Caputo y el aumento desmedido de los precios, nos estaremos movilizando con una nueva ronda de ollas vacías en el Ministerio de Capital Humano".
Norma Morales, secretaria adjunta de la UTEP y dirigente de Barrios de pie, señaló en declaraciones a Télam que "desde el Gobierno hablan mucho de libertad, pero los pibes en los barrios populares cada vez comen menos ¿qué hay de libertad en eso?".
"La devaluación y la desregulación de los precios que lleva adelante (Javier) Milei sólo trajo más hambre en los barrios, tenemos las ollas vacías y cada vez más gente pidiendo un plato de comida", advirtió, y consignó que si bien se presentó un petitorio a la ministra de esa cartera, Sandra Petovello, "aún no hubo respuestas más que la Policía Federal enfrentado a cocineras con cucharones en los comedores comunitarios".
Y concluyó: "La situación que estamos viviendo es vergonzosa. Parece que quieren ignorar la realidad de miles de familias que están viviendo unas fiestas muy tristes, sin un pan dulce para compartir. Esta claro que están muy ocupados en darle beneficios a la casta y empresarios que en dar alimentos para que las infancias puedan tener todas sus comidas al día".
Con 129 votos a favor, Milei avanzó con el DNU y selló el blindaje al acuerdo con el FMI, mientras la oposición se enfrentó duramente en el Congreso.
La baja de aranceles preocupa a textiles en PBA. Advierten sobre el impacto en el empleo y la competitividad local frente a las políticas comerciales actuales.
El peronismo negocia a contrarreloj para eliminar las PASO en provincia de Buenos Aires. ¿Qué pasa con las elecciones? El rol de Cristina, Massa y Kicillof.
El PRO bonaerense se enfrenta a divisiones internas y debate la suspensión de las PASO. Descubrí cómo se configura el mapa electoral de cara a las elecciones.
La última encuesta revela una caída drástica en la imagen de Milei. Más de la mitad de los argentinos considera que el rumbo del país es "equivocado".
La Coalición Cívica enfrenta un año electoral clave en la provincia de Buenos Aires. ¿Irá en solitario o buscará alianzas? Mirá las estrategias en juego.
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.