
Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.
D' Alessio IROL y Berensztein analizan el ánimo y el bolsillo de los argentinos este verano. ¿Cómo son las vacaciones en contexto de ajuste?
Economía03 de enero de 2024La temporada veraniega trajo consigo no solo calor, mosquitos y lluvia, sino también incertidumbre económica.
La consultora D'Alessio IROL y Berensztein indagó en el ánimo y las decisiones financieras de los argentinos respecto a sus vacaciones este verano, en el contexto del ajuste económico impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Según el estudio, el 46% de los sectores medios está contemplando la posibilidad de no salir de vacaciones este verano, cifra que se eleva al 60% en el segmento medio bajo. Un claro reflejo de cómo las medidas económicas impactan en las decisiones de ocio.
El análisis revela que, entre quienes planean viajar (37%), la mayoría (25%) optará por destinos nacionales, mientras que un 10% tiene planes de viajar al extranjero, y un 2% planea combinar ambas experiencias.
Las preferencias por destinos nacionales varían por edad, siendo el Sur la elección principal para el 60% de los menores de 34 años, mientras que la costa es preferida por la mayoría de los mayores.
En cuanto a destinos internacionales, Europa (31%) y Brasil (21%) lideran las preferencias, con opciones menores como Chile y México (14% cada uno). Estados Unidos emerge como destino para el 7%, especialmente entre adultos mayores de 45 años.
La percepción del escenario económico, sumado al costo final, incluyendo el valor del dólar turista, está condicionando la decisión de los argentinos respecto a sus vacaciones. Este factor cobra más relevancia entre los menores de 30 años y aquellos de 45 a 54 años.
Las vacaciones se acortan, ya que para la mayoría no superarán los 10 días. Solo un tercio planea tomarse más de 15 días, siendo los mayores de 40 años quienes disfrutarán de las vacaciones más prolongadas.
En cuanto al pago de gastos importantes, coexisten el efectivo (51%) con tarjetas de débito (53%) y de crédito (52%).
Las preferencias varían según los ingresos, siendo el efectivo más popular en el segmento medio alto, mientras que la tarjeta de débito gana terreno en el segmento medio, y en el medio bajo, el financiamiento en pesos de la aerolínea, agencia o lugar se convierte en una opción.
El estudio revela que un tercio de los posibles viajeros estaría predispuesto a contratar un seguro de viaje. Sin embargo, esta preferencia varía según la generación, siendo la Generación X y la Generación Silver las más interesadas.
Sorprendentemente, el 65% de los Millennials no considera importante esta opción.
En conclusión, el verano se presenta como un desafío para los argentinos, quienes deben equilibrar el deseo de disfrutar de unas merecidas vacaciones con las realidades económicas del momento.
Leé los resultados de la encuesta completa en el siguiente documento:
Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.
Milei va por los subsidios: baja asistencia a sectores medios, sube la luz y el FMI aprieta. Más de 3 millones de hogares perderán subsidios.
Con la eliminación de las restricciones cambiarias, los bancos ajustaron al alza las tasas de interés. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual.
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.