
Chubut exige el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF
Ignacio Torres se planta ante la Corte de Nueva York: exige que liberen las acciones provinciales de YPF embargadas por orden judicial.
El candidato a la Vicepresidencia de Juntos por el Cambio expuso en el marco de una reunión del Consejo Directivo de la CAME convocada para conocer las propuestas de los candidatos para el sector
Argentina04 de octubre de 2023 Agencia TélamAdemás, se mostró confiado en las chances electorales de JxC de cara a los comicios: “Estamos bien, vamos a estar en el balotaje”, auguró.
Ayer, Bullrich había asegurado que, si Juntos por el Cambio gana las elecciones y el Congreso nacional no acompaña los proyectos de ley que enviará para modificar leyes laborales, impulsará estos cambios por decreto de necesidad y urgencia (DNU).
En su exposición de hoy ante la CAME, el mendocino Luis Petri afirmó que “no habrá plan económico ni de seguridad que pueda triunfar en un Gobierno corrupto” y agregó que la Argentina necesita “un Gobierno moral, decente, austero, de patriotas y no un Gobierno de bandidos y delincuentes”.
Ignacio Torres se planta ante la Corte de Nueva York: exige que liberen las acciones provinciales de YPF embargadas por orden judicial.
Estará a cargo de supervisar la formación de quienes actúan en la sombra para investigar delitos complejos. ¿Quién lo lidera y cómo funcionará?
Más de 4 millones de chicos pasaron hambre en 2024. El informe de la UCA muestra un drama creciente en la infancia argentina. Entrá y conocé los datos.
Una modalidad criminal que crece: roban, estafan y endeudan a las víctimas. Casos estremecedores en Santa Cruz y La Plata. Así operan los delincuentes.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Una nueva encuesta sacudió la pulseada rumbo al Senado 2025. Ocho provincias bajo la lupa y cambios inesperados que nadie vio venir. Todos los detalles.
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.