Michel sobre Massa: Representa la oportunidad de construir un gobierno federal, de unidad nacional

El director general de Aduanas, Guillermo Michel, considero que el ministro de Economia y candidato presidencial de Union por la Patria , Sergio Massa, "esta capacitado para lograr los consensos que la Argentina necesita", y representa la

Economía02 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El director general de Aduanas, Guillermo Michel, consideró que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "está capacitado para lograr los consensos que la Argentina necesita", y representa la oportunidad de construir "un gobierno que haga eje en el desarrollo del trabajo, del comercio, del turismo y de la industria".
Así lo expresó tras una reunión que mantuvo anoche con el viceintendente de la localidad entrerriana de Concordia, Alfredo Francolini.
"Sergio Massa representa la oportunidad de construir un gobierno federal, de unidad nacional; que haga eje en el desarrollo del trabajo, del comercio, del turismo y de la industria", coincidieron en remarcar ambos.
En este sentido, Michel consideró que "Massa está capacitado para lograr los consensos que la Argentina necesita: puede interactuar tanto con el peronismo que está afuera del gobierno como con dirigentes radicales".
"Es la opción para dejar atrás la grieta", planteó.
Por su parte, Francolini destacó que Massa "siempre trabajó por el diálogo, por la búsqueda de consensos, y el respeto en la política y en la gestión".
"Todos esos son valores que desde nuestro espacio priorizamos porque es el camino para lograr la transformación que nuestra ciudad y el país necesitan", sostuvo.
En esta línea, agregó: "La Argentina necesita un presidente que conozca las problemáticas del país y tenga la sensibilidad necesaria para conducir en esta nueva etapa".
Además, afirmó que, si Massa resulta electo en el balotaje del próximo 19 de noviembre, la Argentina entrará en "una etapa de crecimiento y de inclusión".
Por último, Francolini reflexionó: "Javier Milei (candidato por La Libertad Avanza) representa la vieja forma de hacer política que todos queremos dejar atrás".
En este punto, detalló que el candidato ultraderechista se caracteriza por "los acuerdos en reuniones cerradas como la que tuvo recientemente, un discurso autoritario que no respeta a la otra persona y el menosprecio a la democracia son actitudes que no le hacen bien a la sociedad".
"Es un modelo que hace foco en el individualismo y en el sálvese quien pueda; ya vivimos momentos así en el país y fueron los más oscuros de nuestra historia", concluyó el funcionario. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado