En Mercedes no se consideran favoritos para ganar el Gran Premio de Brasil el domingo

El jefe de la escuderia Mercedes, Tobias "Toto" Wolff admitio hoy que no se consideran "favoritos" para ganar el Gran Premio de F1 de Brasil del proximo domingo en lo que podria convertirse en la primera victoria del año para la escuderia alemana.

Deportes02 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El jefe de la escudería Mercedes, Tobías "Toto" Wolff admitió hoy que no se consideran "favoritos" para ganar el Gran Premio de F1 de Brasil del próximo domingo en lo que podría convertirse en la primera victoria del año para la escudería alemana.
En ese sentido, la escudería Mercedes, que ganó en Interlagos en 2022 con el piloto británico George Russell, persigue su primera victoria del año en una temporada dominada por los Red Bull del campeón mundial neerlandés Max Verstappen.
"Para ser sincero, no creo que seamos favoritos. Tenemos los pies sobre la tierra y esperamos hacer un buen papel en Interlagos, pero no tenemos el rendimiento del año pasado", adelantó Wolff en declaraciones al sitio especializado MotorSport.
Mercedes llegará al Gran Premio de Brasil con el ánimo alto tras el segundo puesto de Lewis Hamilton en México del pasado fin de semana, en una temporada claramente dominada por los Red Bull, con el campeón mundial Verstappen y su escolta en las posiciones, el mexicano Sergio "Checo" Pérez.

(Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado