¿El adiós de Djokovic?: su dolorosa frase tras abandonar el Abierto de Australia
El serbio, que buscaba un nuevo título en Melbourne, se retiró por molestias físicas dejando a su rival, Alexander Zverev, camino a la final.
Franco Colapinto y "Dibu" Martínez hicieron historia al compartir el Olimpia de Oro 2024 en una gala que homenajeó a leyendas del deporte argentino.
Deportes20 de diciembre de 2024Pamela OrellanaEn una noche inolvidable para el deporte argentino, Emiliano "Dibu" Martínez y Franco Colapinto se alzaron con el Olimpia de Oro compartido en la 70ª edición de los Premios Olimpia. La ceremonia, organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), se llevó a cabo en la Usina del Arte de Buenos Aires, marcando un hito al reconocer a dos atletas con el máximo galardón del evento.
La edición 2024 de los Premios Olimpia fue especial no solo por el reconocimiento compartido, sino también por los emotivos homenajes. Entre los momentos destacados, Hugo Porta, leyenda del rugby nacional, recibió el Olimpia de Brillantes, un premio reservado para las figuras más icónicas del deporte argentino. Porta se suma así a Gabriela Sabatini y Santos Benigno Laciar en esta prestigiosa lista.
Por otro lado, también se destacó el reconocimiento a los deportistas paralímpicos Iñaki Basiloff y Brian Impellizzeri, quienes lograron medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de París. Ambos recibieron el Olimpia de Plata en sus respectivas disciplinas, junto con un homenaje especial para el atleta José "Maligno" Torres, campeón olímpico en BMX.
La ceremonia también sirvió para celebrar hitos históricos del deporte argentino, como los 50 años del título de Guillermo Vilas en el Masters de Australia y las medallas de oro obtenidas por la Generación Dorada de básquet y la selección de fútbol en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Un total de 43 ternas destacaron a los mejores deportistas del país en disciplinas como automovilismo, básquetbol, natación y rugby, entre otras. Los ganadores de cada categoría se llevaron el Olimpia de Plata, pero los reflectores de la noche estuvieron sobre Franco Colapinto y Emiliano Martínez.
Franco Colapinto, a sus 21 años, dejó su huella en la Fórmula 1 con un destacado debut al volante de Williams. Además de ganar la terna de Automovilismo, Colapinto demostró ser una de las promesas más brillantes del deporte nacional, lo que le valió ser elegido como uno de los mejores deportistas del año. Durante la gala, el piloto estuvo presente para recibir su estatuilla, emocionando a los asistentes con sus palabras de agradecimiento.
Por su parte, "Dibu" Martínez, campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022, fue reconocido por su excelente desempeño en el Aston Villa y su liderazgo como arquero. Aunque no pudo asistir a la ceremonia por sus compromisos en Inglaterra, envío un mensaje grabado en el que destacó: "Es un honor recibir este premio. Agradezco a mi familia y a mis compañeros de equipo por acompañarme en este camino."
Es la primera vez que el Olimpia de Oro se entrega a dos atletas de forma compartida, rompiendo con una tradición de casi 70 años. La única situación similar ocurrió en el año 2000, cuando el galardón fue otorgado a Las Leonas, la selección femenina de hockey sobre césped. Esta decisión del CPD refleja el impacto que ambos deportistas tuvieron en sus respectivas disciplinas durante 2024.
Desde 1954, los Premios Olimpia han reconocido a los mejores exponentes del deporte argentino, consolidándose como una referencia de excelencia. Este año, la gala también incluyó menciones especiales a medallistas paralímpicos y equipos históricos, reafirmando su compromiso con el reconocimiento integral del deporte.
La ceremonia fue transmitida en vivo por la TV Pública, con la conducción de Miguel Osovi y Alejandra Martínez, quienes guiaron a los espectadores a través de una noche inolvidable para el deporte argentino.
El serbio, que buscaba un nuevo título en Melbourne, se retiró por molestias físicas dejando a su rival, Alexander Zverev, camino a la final.
El piloto comenzó oficialmente su etapa como reserva en la Fórmula 1. Con una bienvenida destacada en las redes sociales y una foto junto al histórico Renault R25, el argentino demuestra su entusiasmo en este nuevo capítulo de su carrera.
Con un gol que quedará en la memoria de los fanáticos, el "Toro" no solo aseguró la victoria del Inter ante el Sparta Praga, sino que también rompió un récord histórico como máximo goleador del club en esta competencia. Su actuación reafirma su lugar entre los mejores delanteros del fútbol europeo.
El arquero de 36 años, con una destacada trayectoria en Brasil y Europa, arribó a la Argentina para convertirse en el séptimo refuerzo del Xeneize.
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Milei, Trump y Musk rechazan la ideología "woke", a la que acusan de ser un virus mental y una amenaza para la libertad. ¿Qué significa esta ideología?
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.