Kicillof lanza el operativo Sol y critica a Milei por desalentar el turismo local
Kicillof lanzó el operativo Sol a Sol en Miramar, con un despliegue récord en seguridad y salud, y criticó las políticas de Milei que "desalientan el turismo".
Política19 de diciembre de 2024Pamela OrellanaEn el marco del lanzamiento del Operativo Sol a Sol 2024/25, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó las políticas del presidente Javier Milei, a quien acusó de promover un contexto económico que desincentiva el turismo interno. "Le advierto al presidente Milei que todos los países del mundo promocionan el turismo; sólo acá el Gobierno desarrolla políticas que invitan a veranear en otros destinos", declaró el mandatario en un acto realizado en Miramar.
Operativo Sol a Sol: seguridad y salud en más de 70 municipios
Desde la intersección de la avenida Costanera y la calle 37, frente al muelle de Miramar, Kicillof presentó un despliegue sin precedentes en seguridad, salud y transporte para garantizar una temporada exitosa en la provincia. Lo acompañaron los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak, además de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.
Según el Ministerio de Seguridad bonaerense, el operativo incluirá:
- Más de 25.000 efectivos policiales distribuidos en zonas turísticas como la Costa Atlántica, el río Paraná, Sierra de la Ventana y lagunas provinciales.
- 200 patrulleros, 150 camionetas, 600 motos, cuatriciclos y helicópteros.
- 18 postas sanitarias con médicos especializados, 50 ambulancias y helicópteros sanitarios.
- Un incremento en los controles de alcoholemia y fiscalización de transporte en las principales rutas.
En este sentido, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, enfatizó: "El Operativo Sol a Sol es un despliegue inmenso que llega a todos los rincones turísticos de la provincia. A pesar del abandono desde Nación, seguimos invirtiendo para garantizar el descanso y la seguridad de los turistas".
Críticas a las políticas nacionales
El gobernador también arremetió contra el Gobierno nacional, señalando que sus decisiones económicas han afectado negativamente al turismo y a los ingresos de la población. "Es fácil gobernar con la receta de 'no hay plata', pero eso significa que te importa tres velines. Nosotros decimos presente, acompañando a los municipios que dependen de la temporada para generar recursos", afirmó Kicillof.
Asimismo, criticó que "mientras en Nueva York celebran el aumento de las acciones, los bonaerenses enfrentan precios por las nubes, salarios bajos y jubilaciones cada vez más reducidas".
Inversión en infraestructura y cultura
El operativo también incluye mejoras en infraestructura vial, como las obras en las rutas provinciales 2, 11 y 56, que según Kicillof, "permiten un acceso más rápido y seguro a la Costa Atlántica". Además, el programa ReCreo ofrecerá actividades culturales y recreativas en paradores ubicados en Villa Gesell y Miramar, con más de 600 espectáculos gratuitos durante la temporada.
Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural, destacó: "En un contexto difícil para la cultura, donde el Gobierno nacional desfinancia y ataca a los artistas, la provincia apuesta por una temporada cultural integral que genera empleo y garantiza el acceso a la cultura como un derecho esencial".
Beneficios para turistas
El Banco Provincia se sumará al esfuerzo con promociones exclusivas, como cuotas sin interés en rubros vinculados al turismo y descuentos a través de Cuenta DNI. Además, el Ministerio de Producción ofrecerá un camión itinerante que recorrerá fiestas populares en distintos municipios, promoviendo productos regionales y actividades para toda la familia.
Expectativas para la temporada
Pese a las dificultades económicas, Kicillof mostró confianza en que la provincia tendrá una "gran temporada". "Contamos con los destinos más bonitos y un trabajo coordinado con los municipios. Estoy seguro de que a pesar de todo, vamos a tener un excelente verano en la provincia de Buenos Aires", concluyó.
Despidos masivos en salud: ATE anuncia medidas de fuerza urgentes
La salud pública en crisis: el Gobierno cesanteó a 1400 trabajadores, y ATE prepara protestas ante el cierre de hospitales y programas esenciales.
Denuncian “cancha libre” para el robo de carne y ganado en rutas bonaerenses
Empresarios ganaderos denuncian inseguridad y complicidad policial en Buenos Aires. Camiones jaula robados y hacienda faenada en plena crisis rural.
Kreplak cuestionó el ajuste de Milei sobre la salud
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, apuntó contra el gobierno de Milei por desfinanciar el programa de seguimiento post trasplante. También cuestionó los despidos en el Hospital Bonaparte y cargó contra la liberación de precios del mercado que disparó el precio del protector solar.
En plena tensión el intendente de Tres de Febrero deja el PRO y se suma al oficialismo de Milei
Diego Valenzuela deja el PRO y se une a La Libertad Avanza, sumando su experiencia para el cambio en la provincia de Buenos Aires. ¿Qué implica para la política?
Impactante temporal en Mendoza: cinco aludes bloquean rutas
El temporal de lluvias en Mendoza deja aludes y caminos cortados, incluso el Paso a Chile. Conoce el impacto y el trabajo de Vialidad Nacional para despejar las rutas.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Tensión en Salta: Estrada acusa al Gobierno de Gustavo Sáenz
El diputado Emiliano Estrada enfrenta imputaciones por intimidación pública. Denuncia una persecución política en Salta y acusa al Gobierno de manipulación.