Guerrera: "Estamos escuchando a todas las voces que sean necesarias para avanzar en la sanción de una herramienta clave en la gestión bonaerense"

El vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, brindó detalles sobre un encuentro que mantuvo con autoridades de la Corte Suprema y presidentes de bloques que integran la HCD.

Legislativas19 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

Guerrera compartió detalles de un reciente encuentro de trabajo que mantuvo con las autoridades de la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires y los presidentes de los distintos bloques que integran la Honorable Cámara de Diputados (HCD). Este espacio de diálogo se enfocó en analizar los recursos asignados al Poder Judicial dentro del proyecto de Presupuesto 2025.

guerrera

“Junto a las autoridades de la Corte Suprema de la Provincia y presidentes de los distintos bloques que integran la HCD, mantuvimos un encuentro de trabajo para analizar los recursos asignados al Poder Judicial en el Presupuesto 2025 de Provincia”, explicó Guerrera a través de sus redes sociales.

BalcarceCarlos Bianco anunció nuevo aporte millonario para el autódromo de Balcarce

Voces para construir consenso

El legislador hizo hincapié en la relevancia de escuchar todas las voces. “Estamos escuchando a todas las voces que sean necesarias para avanzar en la sanción de una herramienta clave en la gestión bonaerense”, subrayó Guerrera, destacando el carácter participativo.

¿Considera que la figura de Cristina Kirchner al frente del PJ beneficia o perjudica al partido de cara a las elecciones legislativas de 2025?

Beneficia al PJ

Perjudica al PJ

No influye significativamente

Te puede interesar
Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado