Evo Morales dijo que Estados Unidos dio el golpe en Bolivia por el litio

"Estados Unidos no acepta que los movimientos indígenas puedan encabezar una transformación, el imperio no acepta que podamos establecer un nuevo modelo económico, pero hemos demostrado que se puede, que otro mundo es posible y que otra Bolivia es

Videos - Entrevistas04 de noviembre de 2021 Agencia Télam
El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó hoy que sufrió un golpe de Estado en 2019 de Estados Unidos por "el litio" que su gobierno había nacionalizado y estaba comenzando a industrializar y a exportar.
"Estados Unidos no acepta que los movimientos indígenas puedan encabezar una transformación, el imperio no acepta que podamos establecer un nuevo modelo económico, pero hemos demostrado que se puede, que otro mundo es posible y que otra Bolivia es posible", dijo Morales en Buenos Aires en la presentación del libro "Evo. Operación Rescate", junto al presidente argentino Alberto Fernández.

[embed][/embed]

Morales sostuvo que su derrocamiento en 2019 "ha sido un golpe al litio, después de que nacionalizamos y empezamos la industrialización del litio".
Morales sostuvo que su derrocamiento en 2019 "ha sido un golpe al litio, después de que nacionalizamos y empezamos la industrialización del litio".

"Construimos plantas para litio, para subproductos e insumos, exportamos a Brasil. En los diarios se publicaron títulos como 'El golpe huele a litio' o 'Estados Unidos hizo el golpe por el litio'. Se hizo el golpe por el litio, para derrocar a Evo Morales", enfatizó el exmandatario boliviano.
También destacó que pese a las acusaciones de corrupción en contra de su persona y de su gobierno hubo investigaciones que demostraron que "no hubo" ningún tipo de delito en su gestión. (Télam)
Te puede interesar
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email