Entrevista GLP: Ricardo Alessandro: "Este es mi último mandato y Camilo, mi hijo, es el mejor reemplazo"
El intendente de Salto respaldó a Camilo Alessandro, actual secretario y coordinador general del Gobierno local, como su sucesor. "Me siento muy orgulloso de él, el pueblo debería elegirlo", afirmó. Además, se mostró a favor de desdoblar las elecciones legislativas.
Videos - Entrevistas29 de enero de 2025
-Participó del encuentro de intendentes con Axel Kicillof en Villa Gesell. ¿Pudieron acelerar algún tipo de definiciones camino a las elecciones legislativas que se celebrarán este año?
Creo que se avanzó mucho. Éramos alrededor de treinta y ocho intendentes, de los cuales 20 nos manifestamos a favor del desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales de las nacionales. También solicitamos a los compañeros legisladores que le voten a Axel Kicillof el endeudamiento que tuvo María Eugenia Vidal; y algo muy importante, a pesar de que no soy candidato en los próximos comicios, es que los intendentes puedan ser reelegidos.
El acuerdo que celebró Sergio Massa con Vidal en su momento no lo compartimos. Los intendentes tienen que ser reelectos si el pueblo así lo quiere, no veo por qué un acuerdo entre cúpulas deba interferir.
-¿Por qué sería conveniente, a su entender, separar las elecciones legislativas provinciales de las nacionales?
Porque las elecciones nacionales no deben arrastrar a las provinciales. No creemos que haya que competir con Javier Milei, sino que tenemos que competir de otra manera.
Alessandro durante su intervención en la cumbre de Villa Gesell.
-El gobernador en este encuentro propuso la idea de formar un frente político que rompa las fronteras, "un frente férreamente anti-Milei". ¿Este frente se logra solo con el peronismo o se debe ir más allá, buscando alianzas con otros partidos o espacios?
Creo que este frente político debe incluir a todos aquellos que no compartan el proyecto de Milei y estén en desacuerdo con su manera de actuar. No creemos que su propuesta sea lo que necesita el país ni que nos lleve a buen puerto. Nuestra ideología es distinta y trabajamos para que se plasme en la realidad.
-Ricardo, me gustaría hablar ahora de la gestión municipal. Mencionó al inicio de esta nota que este es su último mandato. ¿Ya está confirmado?
Sí, este es mi último mandato. He cumplido ya seis mandatos y creo que tengo un reemplazante excelente en Camilo Alessandro, mi hijo. Me siento muy orgulloso de él, tiene la capacidad suficiente para reemplazarme, aunque, por supuesto, deberá competir como corresponde. Es una persona que considero que el pueblo debería elegir porque tiene una gran capacidad de trabajo.
Ricardo y Camilo Alessandro junto al gobernador, Axel Kicillof.
-Pensando en el contexto actual y en el trabajo que realiza junto a su equipo de gobierno, ¿cuáles son los principales desafíos para la gestión municipal este año?
El 30 de enero se licitará una obra de 2.900 millones de pesos para hacer la última etapa de los desagües pluviales sobre los terrenos de la avenida Rebagliatti. Esto es clave para concluir con el desarrollo de 40 lotes que deben contar con cordón cuneta, agua y luz. Esta obra es un desafío importante para Salto.
Otro tema pendiente es la obra del camino de Berdier. Aunque mucha gente cree que no estamos luchando por ello, estamos peleando constantemente para conseguirla. A pesar de que el proyecto ya está presentado, aún no hemos tenido el eco necesario, pero seguimos gestionando la obra en La Plata. También tenemos como objetivo avanzar con algunas cuadras de asfalto y seguir trabajando en la solución de los pozos de agua.

Entrevista GLP. "Licitaciones ilegales" y entrega discrecional de terrenos: acusan a Gilberto Alegre de gobernar Villegas como "patrón de estancia"
Acusan a Gilberto Alegre de evitar el control del Concejo, avanzar con licitaciones "ilegales", entregar terrenos sin autorización y desatender problemas estructurales. Señalan que prioriza actos y recitales mientras faltan cloacas, médicos y caminos en General Villegas.

Entrevista GLP. Denuncian que Baradero está sucia, oscura e insegura, mientras Esteban Sanzio prioriza beneficios para shows privados
Crecen los delitos y el abandono en los barrios de Baradero. Esteban Sanzio alega falta de fondos, pero intentó condonar $40 millones a una productora. Calles detonadas, obras deficientes y servicios colapsados exponen una gestión cada vez más cuestionada.

Entrevista GLP. Camino a la decadencia: denuncian que General Belgrano está “estancada” y “ya no es una ciudad modelo” por la falta de gestión de Osvaldo Dinápoli
Mientras aumentan las quejas vecinales por los robos y la falta de médicos, las escuelas rurales están en completo abandono. Denuncian que la gestión de Osvaldo Dinápoli dejó de atender las necesidades más urgentes de General Belgrano y advierten: “La ciudad está estancada y ya no es el modelo de otros tiempos para la región”.

Entrevista GLP. El hospital de Saavedra, en estado crítico: los trabajadores le ponen el hombro mientras la gestión de Nebot acumula deudas, faltan insumos y hay "crisis en el servicio de guardias"
La gestión de Matías Nebot acumula cuestionamientos en Saavedra por el deterioro urbano, la falta de insumos en el hospital municipal, el crecimiento del déficit financiero y un aumento del gasto político que ahora intenta recortar con un plan de emergencia.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.