Entrevista GLP. Chacabuco en movimiento: Golía proyecta un 2025 de obras y oportunidades educativas
En un año marcado por desafíos nacionales, el intendente destaca los avances en infraestructura y los convenios con universidades para impulsar el desarrollo local.
Videos - Entrevistas31 de enero de 2025

-Intendente, me gustaría saber cómo comenzó este 2025 para el municipio y cuáles son las perspectivas de gestión en un año marcado por las elecciones de medio término.
La verdad es que arrancamos muy bien. Tuvimos un 2024 positivo, a pesar de las dificultades del contexto nacional, y logramos alcanzar los objetivos que nos habíamos propuesto como Estado municipal. Durante los primeros tres meses, implementamos un plan de emergencia para reordenar el municipio y cerramos el año con un plan de desarrollo que estamos ejecutando. Este plan está proyectado para adaptarnos a los nuevos tiempos y necesidades de nuestra ciudad. Así que estamos contentos y comenzamos el 2025 con mucha expectativa y trabajo, especialmente en lo que respecta a la relación con nuestros vecinos.
Pusimos en marcha el presupuesto participativo, una herramienta fundamental. El año pasado más de mil vecinos participaron en las asambleas barriales y actualmente estamos ejecutando obras en base a ese programa. También lanzamos iniciativas como "Escuelas Seguras", que incluyen mejoras en iluminación y pavimentación. En materia de infraestructura, hemos avanzado con obras de pavimentación, red de agua y la construcción de tres nuevos pozos de agua. Además, estamos implementando iluminación LED y continuamos con proyectos de pavimentación.
En el ámbito educativo, estamos próximos a inaugurar un centro universitario en Chacabuco, lo que nos permitirá contar con una cantidad significativa de alumnos que podrán estudiar, trabajar y desarrollarse profesionalmente en Chacabuco.
-¿Cómo es la relación con el gobierno de Axel Kicillof?
Mantenemos una buena relación, aunque en un contexto difícil donde no siempre es fácil encontrar respuestas a todos los desafíos que se presentan, especialmente por la complejidad del panorama nacional. Sin embargo, hay una muy buena predisposición por parte de la Provincia y de todos sus funcionarios. Nuestra prioridad debe ser el vecino, darle respuestas y garantizar que nuestros pueblos crezcan y se desarrollen.
En un momento de enormes dificultades a nivel nacional, donde se están perdiendo puestos de trabajo, en Chacabuco nos enfocamos en proteger el empleo y apoyar a nuestras industrias. Por eso, la educación debe ir de la mano con la producción, y ese es el plan de desarrollo local que priorizamos para nuestra comunidad.
-Días atrás, en Villa Gesell, un grupo de intendentes alineados a Kicillof le pidió el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales de las nacionales. ¿Usted, como referente massista, está a favor o en contra de separarlas?
Eso nos excede a nosotros, es un tema que se está discutiendo en otros ámbitos. En los próximos días, seguramente tendremos un panorama más claro en función de la estrategia nacional y provincial. Siempre estamos dispuestos a acompañar lo que sea más beneficioso para todos los bonaerenses.

Entrevista GLP. "Mucha droga ha pasado por acá y el que denuncia corre riesgos”: en Mercedes la inseguridad se agrava mientras Ustarroz "dibuja los números" del delito
Vecinos apuntan contra el intendente de La Cámpora, Juan Ignacio Ustarroz, por no enfrentar la inseguridad real que golpea las calles. Además, denuncian que los barrios están "abandonados" con cloacas colapsadas y servicios básicos deficientes. "Tiene las prioridades muy erradas", aseguran.

Entrevista GLP. Punta Indio en crisis con deudas millonarias y "médicos que se van porque no les pagan": "David Angueira no asume su responsabilidad"
Crecen las críticas a David Angueira por una gestión municipal endeudada, con servicios colapsados, salud en crisis y obras inconclusas. Lo acusan de sostener un modelo agotado, clientelar y sin rumbo, que arrastra a Punta Indio a un deterioro cada vez más profundo.

Entrevista GLP. Javier Osuna: “Cristina está llamada a jugar en otro escenario, no como candidata seccional”
El intendente de General Las Heras pidió “dejar de lado los excesos de protagonismo y apostar a una unidad verdadera” dentro del oficialismo bonaerense, con el objetivo de construir una alternativa opositora sólida que pueda derrotar a Javier Milei.

Entrevista GLP. Luciano Bugallo: “El PJ está desordenado, no piensa en la provincia y su interna está haciendo daño”
El diputado bonaerense de la Coalición Cívica avaló la facultad del gobernador para fijar la fecha de los comicios, pero criticó la demora en la definición, el rechazo a la boleta única y la falta de debate en la Legislatura por la interna del oficialismo.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.