Catamarca lanzo una campaña para difundir la señal de auxilio de victimas de violencia de genero

El Ministerio de Seguridad de Catamarca, lanzo la campaña “Señales que Salvan” con el objetivo de que toda la ciudadania conozca el gesto de pedido de ayuda en silencio para victimas de violencia de genero.

Argentina30 de julio de 2021 Agencia Télam
El Ministerio de Seguridad de Catamarca, lanzó la campaña “Señales que Salvan” con el objetivo de que toda la ciudadanía conozca el gesto de pedido de ayuda en silencio para víctimas de violencia de género.
La cartera de seguridad indicó que “la campaña está orientada a ayudar a las víctimas de violencia de género, se trata de un gesto sencillo con una sola mano que permite pedir auxilio sin hablar, para evitar alertar al maltratador”.
"La señal de ayuda se efectúa levantando la mano con la palma abierta hacia el frente, se esconde el pulgar y se cierra el puño como un gesto que debe ser entendido como un pedido de auxilio y las personas que vean esta señal de alerta, que puede darse en cualquier contexto, deben llamar al 911 o a la línea 144, que es la línea que brinda atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por cuestiones de género”, precisó.
El ministro de Seguridad de Catamarca, Gustavo Aguirre destacó “la importancia difundir y conocer este tipo de campañas”, a su la vez subrayó que “el equipo del ministerio trabaja de manera coordinada en el desarrollo de políticas de prevención de todo tipo de violencia y en especial en las que se ven incluidas mujeres, niños y niñas”, dijo.
Por su parte, la Directora de Coordinación Institucional, Deborah Dumitru explicó “es muy importante estar alerta para reconocer esta señal, hay muchas mujeres que con la pandemia quedaron atrapadas en su casa con el maltratador”, dijo.
"De esta manera comprometiéndonos entre todas y todos podemos salvar vidas, les pido que compartamos esta señal por todos lados, que no quede nadie sin conocerla”, resaltó.
El ministro reseñó que “los llamados por casos de violencia de género crecieron en la provincia, según los datos estadísticos ofrecidos por el director general del SAE 911, Domingo Reynoso".
La campaña se originó en Canadá, en el marco de la sesión ordinaria de la Legislatura de la Ciudad ante la iniciativa originada por la Canadian WomenÂ’s Foundation para proporcionar a las víctimas de violencia doméstica una herramienta segura para poder pedir ayuda, sin el riesgo de exponerse ante el agresor.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado