Bonos en dolares subieron 3,8% y riesgo pais volvio a ubicarse debajo de los 2000 puntos

Los bonos soberanos en dólares subieron hoy hasta 3,8%, alentados por el principio de acuerdo técnico entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional , merma que tuvo su correlato en el riesgo país, que retrocedió 3% y volvió a

Economía24 de julio de 2023 Agencia Télam
Los bonos soberanos en dólares subieron hoy hasta 3,8%, alentados por el principio de acuerdo técnico entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), merma que tuvo su correlato en el riesgo país, que retrocedió 3% y volvió a ubicarse debajo de los 2.000 puntos.
Así, el bono Global 2035 subió 2,22%, el Global 2041 ganó 2,60% y el que vence en 2046 cedió 3,33 por ciento. Los más cortos, el Global 2029 subió 3,84% y el Global 2030, trepó 2,04% y el que vence en 2038 sumó un 2,16%.
En este contexto, el precio promedio de los Globales ascendió a los US$33,7 frente a los US$33,13 del viernes.
Por su parte, el riesgo país -medido por el JP Morgan- cayó 3,02%, al quedar en 1.960 puntos básicos.
En el segmento de renta variable, el Merval cayó 1,33%, en una jornada en la que se destacaron las bajas de Ternium (-4,47%); BBVA Argentina (-2,69%); Transportadora de Gas del Sur (-2,53); Grupo Financiero Galicia (-2,31%); y Grupo Supervielle (-1,99%).
En tanto, los papeles que cerraron con números positivos fueron Loma Negra (2,91%); YPF (1,20%); Cresud (0,95%); Mirgor (0,68%); y Transportadora de Gas del Norte (0,54%).
En Wall Street, las acciones de firmas argentinas cerraron la jornada con resultados mixtos. Las subas fueron encabezadas por Telecom Argentina (3,6%); Despegar (3,1%); Loma Negra (3%); Ternium (2,2%); y Pampa Energía (1,3%).
Por su parte, las pérdidas fueron anotadas por Banco Supervielle (-3,6%); Banco Macro (-2,7%); Grupo Financiero Galicia (-2,6%); Transportadora Gas del Sur (-2,5%); y Edenor (-2,2%).
En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $284,36, con una suba de $1,82 respecto del viernes.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal cerró con un incremento de $24, a $552 por unidad.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) subió 0,3%, a $535,58; mientras que el MEP avanzó 0,2%, a $495,75.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $1,55 respecto al cierre previo, en $271.
Dentro del paquete de medidas fiscales que lanzó el Ministerio de Economía, también se lanzaron iniciativas orientadas a la simplificación cambiaria, con el objetivo de equiparar el tipo de cambio del Dólar Solidario y el del Dólar Tarjeta, manteniendo el dólar Qatar para consumos superiores a US$300 mensuales.
De esta manera, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta (para consumos de hasta US$300 mensuales), quedarán unificados con el 30% de Impuesto PAIS y el 45% de Percepción Ganancias.
En este nuevo escenario, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que ahora cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $497,63, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $568,72.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$331 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$2,9 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$688 millones. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado