Colombia llamo a su embajadora en Israel por la masacre al pueblo palestino

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informo hoy que resolvio “llamar a consulta” a la embajadora en Israel, Margarita Manjarrez, porque el pais que la hospedaba “no detiene la masacre del pueblo palestino”.

Mundo31 de octubre de 2023 Agencia Télam
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó hoy que resolvió “llamar a consulta” a la embajadora en Israel, Margarita Manjarrez, porque el país que la hospedaba “no detiene la masacre del pueblo palestino”.
“He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel; si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá”, dijo el mandatario colombiano en un breve mensaje publicado esta noche en la red social X, sin más detalles.
La medida es similar a la anunciada casi simultáneamente por Chile, reportada por su cancillería en un comunicado y por el presidente Gabriel Boric en varios mensajes en X, horas después de que Bolivia informara que decidió la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Israel.
Petro ya había advertido la posibilidad de suspender las relaciones diplomáticas con Israel en medio de la tensión provocada por unas declaraciones suyas en las que llegó a calificar lo hecho en Gaza como similar a lo que hizo el nazismo con el pueblo judío en la Segunda Guerra Mundial, recordó el diario bogotano El Tiempo.
“Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos; no apoyamos genocidios; al presidente de Colombia no se le insulta”, dijo el presidente el 15 de este mes.
Por esos días se produjo intercambio de mensajes con el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, y en el que el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu anunció que suspendería las exportaciones de elementos de seguridad a Colombia.
Días después, el 19, Petro se reunió con Dagan y con el embajador de Palestina, Raouf Almalki, lo que permitió disminuir la tensión.
Sin embargo, la acción violenta en contra de civiles por parte del Ejército de Israel llevó a que el presidente llamara a consulta a la representante colombiana en Tel Aviv.
Hasta esta noche no había habido respuestas por parte de Israel ni de su embajador Dagan. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado