Mataron a puñaladas a un policia y quemaron el auto para borrar huellas en el norte de Santa Fe

Un suboficial de la policia de Santa Fe de 26 años fue asesinado a puñaladas en un camino rural cercano a la localidad de Margarita y los atacantes colocaron su cuerpo en el asiento trasero de su auto, que luego incendiaron con la intencion de

Argentina03 de octubre de 2023 Agencia Télam
Un suboficial de la policía de Santa Fe de 26 años fue asesinado a puñaladas en un camino rural cercano a la localidad de Margarita y los atacantes colocaron su cuerpo en el asiento trasero de su auto, que luego incendiaron con la intención de borrar las huellas del crimen, informaron hoy voceros policiales.
La víctima fue identificada como Ariel Andrés Aguirre, cuyo cadáver fue hallado ayer por la tarde en la parte trasera de su auto, abandonado sobre la ruta provincial 87S, a unos 7 kilómetros al oeste de Margarita, localidad situada alrededor de 230 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe.
Las fuentes señalaron que la presencia del automóvil, un Chevrolet Prisma, fue advertida por vecinos del lugar debido a que estaba en llamas, por lo que convocaron a la policía.
Cuando llegaron agentes de la comisaría 4ta. de Margarita y extinguieron el fuego comprobaron que en el asiento trasero del vehículo había un cadáver ubicado boca abajo y cubierto de sangre.
Poco después comprobaron que se trataba de Aguirre, un suboficial de la fuerza que prestaba servicios en la Policía de Seguridad Vial en la ciudad de Tostado y que murió tras recibir varias heridas de arma blanca en el tórax.
El fiscal que investiga el caso, Leandro Benegas, informó a los medios de la zona que "el médico policial constató que se trató de un asesinato consumado entre una o varias personas, a puñaladas, en la zona alta del tórax".
"Él o los asesinos pusieron el cadáver en el asiento trasero del vehículo y después prendieron fuego a la carrocería con claras intenciones de borrar todas las huellas del crimen", añadió el funcionario.
De todas formas, el fiscal aclaró que la oportuna intervención de vecinos y policías "permitió que quedaran incólumes las pruebas del crimen para ser analizadas". (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado