El Gobierno duplicara las asignaciones familiares por hijo a partir de octubre

Acerca de la medida, el presidente afirmó que “tiene que ver con el compromiso que tomamos con los argentinos de reconstruir y recuperar el poder adquisitivo de sus salarios”.

Videos - Entrevistas07 de octubre de 2021 Agencia Télam
El Gobierno duplicará los montos del complemento mensual de las asignaciones familiares por hijo a partir de octubre, de modo tal que quien actualmente percibe 5.063 pesos pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126, y así sucesivamente, anunció hoy la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.
La medida alcanza en términos globales a "más de 2 millones de trabajadores en relación de dependencia, monotributistas A, B, C y D y quien percibe una prestación de desempleo", detalló Raverta en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Según el anuncio, el beneficiario que percibe 5.063 pesos de asignación familiar por un hijo pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126, y así a medida que el número familiar crezca.
"Vamos a ir acompañando hasta que las asignaciones recuperen poder adquisitivo y, de esa manera, complementar hasta que esos aumentos vuelvan a tener la capacidad de compra que tenían"

La funcionaria consignó que durante octubre y noviembre las asignaciones familiares se actualizarán de manera mensual y que, en diciembre próximo, se acoplarán a la fórmula de movilidad jubilatoria, que es trimestral.
"Esto va a ser mes a mes, y vamos a ir acompañando progresivamente, porque las asignaciones familiares se actualizan con la fórmula de movilidad que es trimestral", dijo Raverta en conferencia de prensa.

[embed][/embed]

"Vamos a ir acompañando hasta que las asignaciones recuperen poder adquisitivo y, de esa manera, complementar hasta que esos aumentos vuelvan a tener la capacidad de compra que tenían", completó Raverta.
El presidente Alberto Fernández había anticipado el anuncio minutos antes desde sus redes sociales, al advertir que esa iniciativa “tiene que ver con el compromiso que tomamos con los argentinos de reconstruir y recuperar el poder adquisitivo de sus salarios”.



Además, calificó la medida como “progresiva” y consideró que “irá siendo superada hasta que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo”.
(Télam)
Te puede interesar
Ricardo Alessandro, intendente de Salto

Entrevista GLP. “A este déspota no le importa nada”: Alessandro fustigó a Milei por un ajuste que “complica cada vez más” a los municipios

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas25 de abril de 2025

El intendente de Salto advirtió que el recorte de fondos nacionales está desfinanciando a los municipios bonaerenses, pese al “esfuerzo sobrehumano” del gobernador Kicillof. En GRUPOLAPROVINCIA.COM, exigió “justicia divina” contra los “gorilas infames” que perjudican a los más pobres.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado