Fernandez: La pandemia nos hizo valorar de otro modo la vocacion del que se preocupa por el otro

Más detalles en la nota.

Videos - Entrevistas16 de junio de 2021 Agencia Télam
El presidente Alberto Fernández destacó este mediodía la labor cotidiana que realizan los 43 mil "bomberos y bomberas voluntarias" que prestan servicio en todo el país, y los señaló como ejemplo de abnegación y solidaridad en tiempos en que la pandemia realza "la voluntad y la vocación del que se preocupa por el otro".

[embed][/embed]

De esta manera, el jefe de Estado destacó la labor "voluntaria" de los bomberos al encabezar un acto en el que se oficializó la promulgación de la la ley que incluye, entre otros aspectos, un régimen tarifario especial para los cuarteles y amplía la cobertura ante riesgos y contingencias que los bomberos voluntarios puedan enfrentar en el ejercicio de sus funciones.
"En tiempos como este, ese concepto de solidaridad, ese deseo de estar al lado del que lo necesita, adquiere una dimensión distinta. La Argentina se ha acostumbrado a que (los bomberos voluntarios) existan, como si fuera algo normal, y ha descuidado darle los recursos necesarios para que puedan existir", explicó Fernández.

Desde los jardines de la Quinta de Olivos y acompañado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, el Presidente recordó que "la humanidad está viviendo un momento singular" y señaló que "la pandemia ha hecho valorar de otro modo la voluntad y la vocación del que se preocupa por el otro".
En ese sentido, relacionó de manera directa la palabra "solidaridad" con la acción cotidiana de los bomberos: "No es gente que trabaja de esto, es gente que presta un servicio voluntario en favor del otro, lo hace desinteresadamente".

Fernandez: La pandemia nos hizo valorar de otro modo la vocacion del que se preocupa por el otro Alberto Fernández

Fernández dijo que esta ley "intenta poner las cosas en orden" para "volver a dotar de recursos para que esos bomberos y bomberas, para que (los cuarteles) puedan contar con los recursos necesarios y con la atención necesaria en el caso que padezcan daños".
Los beneficios de esta ley se sumarán al ya existente del subsidio por parte del Gobierno nacional, por el cual se beneficia a los 1.024 cuarteles que prestan servicio en todo el territorio. (Télam)
Te puede interesar
Iván Villagrán.

Entrevista GLP. Cooperativas "flojas de papeles", viviendas con filtraciones y aulas que se llueven: la herencia de Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas08 de abril de 2025

Señalan que el intendente Iván Villagrán y su círculo más cercano "progresaron como nunca" mientras el pueblo quedó "estancado", y denuncian una alarmante falta de transparencia en la gestión. Una causa penal por supuestas irregularidades en una licitación millonaria, sumada al silencio oficial ante pedidos de informes, alimenta la desconfianza de una comunidad que, aseguran, comienza a despertar.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado