Firman convenio de implementacion de alerta temprana de desalojos

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat junto a la Defensoria del Pueblo bonaerense firmaron un convenio de colaboracion y asistencia tecnica, en el marco del Protocolo Nacional de Alerta Temprana de Desalojos de Vivienda Única y Familiar

Economía03 de junio de 2021 Agencia Télam
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat junto a la Defensoría del Pueblo bonaerense firmaron un convenio de colaboración y asistencia técnica, en el marco del Protocolo Nacional de Alerta Temprana de Desalojos de Vivienda Única y Familiar en Regímenes de Alquileres Formales creado por el Gobierno nacional.
Según informó la cartera de desarrollo territorial, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini junto al representante de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, firmaron un convenio de colaboración y asistencia técnica para el desarrollo de acciones conjuntas y coordinadas en la implementación del Protocolo Nacional de Alerta Temprana de Desalojos de Vivienda Única y Familiar en Regímenes de Alquileres Formales.
Scatolini destacó que desde el Ministerio que conduce Jorge Ferraresi "se vienen desarrollando múltiples acciones desde la creación del protocolo que permitan la defensa integral de aquellos sectores que puedan tener un riesgo concreto de desalojo".
"A partir de la adhesión de la Defensoría de Buenos Aires ponemos en marcha un trabajo de colaboración, acompañamiento, frente a la necesidad de las familias, de manera coordinada con el Estado Nacional para encontrar soluciones concretas al respecto”, agregó.
El compromiso entre las instituciones incluye el desarrollo de actividades, proyectos en conjunto, capacitaciones, producción e intercambios de información; planificación, diseño, asistencia y ejecución de políticas públicas, asistencia a la ciudadanía, y cualquier otra acción que lleve a cumplir con la finalidad del convenio, informaron.
En este sentido, se brindará un examen del marco situacional de cada hogar inquilino, distinguiendo de manera preferencial aquellas que impliquen un trato violatorio de los Derechos Humanos, posibilitando soluciones ajustadas a cada caso concreto, motorizando el alerta temprana frente a posibles casos de desalojo inminente, articulando mecanismos de defensa desde un abordaje interdisciplinario. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado