El debate presidencial tuvo un pico de 44 puntos de rating

La discusión de propuestas de gobierno se llevó toda la atención de la población.

Argentina02 de octubre de 2023 Agencia Noticias Argentina
El debate presidencial en Santiago del Estero tuvo un pico de 44 puntos de rating, sumando a todos los canales que lo transmitieron. El Trece, América TV y la TV Pública transmitieron en directo el debate, mientras que Telefé decidió mantener su programación habitual, al igual que El Nueve.

Este evento generó una gran audiencia televisiva, algo que no estaba en los cálculos de los analistas y que refleja el interés de la gente por ver cómo se desenvolvían los postulantes en un escenario de ida y vuelta de argumentos. La transmisión del debate superó a todos los programas en la noche del domingo, en la suma de los canales de aire.

No obstante, en la competencia directa entre señales, el claro ganador fue Telefé. Arriesgó al mantener su programación intacta, pero logró liderar durante la segunda parte del debate, especialmente cuando se emitió Got Talent Argentina. Esto amplió la diferencia entre Telefé y los demás canales, a pesar de que, en términos globales, los candidatos arrasaron en audiencia.

Telefé mantuvo su liderazgo, aunque con números más bajos de lo habitual durante la primera media hora, pero siempre estando a la cabeza.

debate presidencial

A las 21:35, recién comenzado el debate, El Trece y TN hicieron 4,7 puntos, pero los superó Pasapalabra, que registró 5,8
Mientras que a las 22:50, sobre el cierre, Got Talent aventajó con un 7,3, respecto del 5,3 que mantenían El Trece y TN.

Durante la primera hora del evento, los canales de televisión abierta en la Argentina que transmitieron el debate (TV Pública, eltrece y América), lograron un importante rating de 12,6 puntos. Esta cifra demuestra una amplia diferencia en comparación con los dos únicos canales que no transmitieron el debate, Telefé y El Nueve, los cuales sólo alcanzaron 6,1 puntos en conjunto. Un poco más de una hora de transcurrido el debate, la TV Pública pasó a ser la primera emisora de aire en el rating de audiencia, con 5 puntos.
La transmisión del debate superó a todos los programas en la noche del domingo, en la suma de los canales de aire.

Esta señal fue seguida por eltrece, con 4,9, y América, con 2,7. En tanto, al momento de emitirse el programa Pasapalabra, Telefé era el canal más visto con 5,3 puntos. En este sentido, los canales de noticias que más puntos alcanzaron en la primera hora del debate fueron TN, con 7 puntos; C5N, con 6,4; seguido por LN+, con 5,6, según los números que difundió la cuenta Real Time, en la red social Twitter/X. JC/PT NA
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado