Rossi dijo que el caso de Insaurralde fue resuelto en 4 horas y ya no forma parte del gobierno

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Union por la Patria , Agustin Rossi, remarco hoy la celeridad con la que los gobiernos provincial y nacional resolvieron "en conjunto" el episodio que derivo en la renuncia de Martin

Política01 de octubre de 2023 Agencia Télam
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, remarcó hoy la celeridad con la que los gobiernos provincial y nacional resolvieron "en conjunto" el episodio que derivó en la renuncia de Martín Insaurralde como jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
“En cuatro horas el tema estuvo resuelto e Insaurralde no forma más parte del gobierno de la provincia. El lunes se presentará ante la Justicia. Nuestro candidato a Presidente y el gobernador de la provincia actuaron en conjunto y lo decidieron así. Insaurralde está fuera del gobierno de la provincia. Nuestra mirada en términos de posición política y personal está en lo que describí: Massa y Kicillof impulsaron la salida de Insaurralde del gobierno”, dijo Rossi en declaraciones a la prensa en la previa del debate presidencial que se realizará esta noche en Santiago del Estero.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aceptó anoche la renuncia de Insaurralde como jefe de Gabinete bonaerense después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).
Sobre su expectativa sobre el debate, Rossi dijo esta noche que "ayuda a la hora de la conformación del voto” y destacó que Sergio Massa es el postulante "más formado, el que conoce mejor el conjunto de las herramientas del Estado, conoce muy bien la Argentina, las demandas que tiene y dónde tiene que ir.”
“Sabemos que los únicos que hablamos de futuro somos nosotros. Nosotros queremos una Argentina del futuro que es exportar más y tener la balanza comercial favorable y así resolveremos los problemas de la Argentina. Sabemos cómo se hace y por eso hicimos el gasoducto Néstor Kirchner. Sabemos cuáles son los desafíos que tenemos y cuáles las responsabilidades. Sergio es el más capacitado, el que más conoce, con más capacidad de gestión, conoce la Argentina y sus desafíos”, añadió.
En cuanto a las últimas medidas económicas, el jefe de Gabinete sostuvo que "en estas dos últimas semanas se vieron respuestas de Massa que no sólo apunta a compensar la inflación sino respuestas a futuro como la remoción del impuesto a las ganancias" y afirmó que el hecho de que "se elimine el impuesto cambia el paradigma impositivo de la Argentina; ya hay más de 13 millones de argentinos que recibieron la devolución del IVA e impulsamos que salga por ley.”
“El año que viene la Argentina no va a tener el faltante de 21.000 millones de dólares producto de la sequía”, concluyó. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado