
El Gobierno cambió su versión sobre el escándalo de las valijas
Dieron marcha atrás: tras negar todo, ahora explican que no se revisaron las valijas del vuelo privado porque “venían de EE.UU.”. ¿Se termina acá?
El estudio reveló, además, que Uruguay es uno de los países más caros de Latinoamérica, algo que preocupa a las autoridades y empresarios de ese país, que piden "hacerlo competitivo"
Argentina30 de septiembre de 2023 Agencia Noticias ArgentinaEl estudio reveló, además, que Uruguay es uno de los países más caros de Latinoamérica, algo que preocupa a las autoridades y empresarios de ese país, que piden "hacerlo competitivo".
A su vez, si se tiene en cuenta el momento actual, la brecha de precios con la Argentina se acentúa.
En los ocho primeros meses de 2023 fueron el 60,3%. En orden le siguen los brasileños con el 17,3%, los estadounidenses con el 2,8%, los chilenos con el 2,8% y los paraguayos con el 1,6%.
Ando en Uruguay y no calculo lo que gasto a pesos argentinos para no amargarme más
— Pablo (@p4blr) September 29, 2023
Esto, explica el informe, se debe a varios motivos. Por un lado, las frecuencias aún están por debajo del nivel prepandemia, y por otro es que "el porcentaje de impuestos sobre el precio final es en promedio más del doble que en Santiago, Asunción y Brasil".
Una lata de atún en Uruguay cuesta US$3.4 (en pesos argentinos hoy $2750) el mismo atún en argentina US0.6 ($535 pesos argentinos). Los precios en Argentina están rezagados. Hoy se burlan, cuando se ajuste a precio real de mercado se acordaran de Marra.
— HAGO PREGUNTAS (@el_cuesti0nad0r) September 29, 2023
Sin embargo, autoridades de la Cámara de Turismo de Uruguay (Camtur) contradijeron el informe y señalaron que los precios en su país "no son mucho más altos que en otros países de la región, pero con una excepción"
"En realidad, si uno mira realmente no hay tanta diferencia como uno piensa", sostuvo, y descartó la opción de compararlo con la situación argentina o brasileña. El primero, por tratarse de un país "devastado", y el segundo, por ser "infinitamente más grande" que Uruguay.
Dieron marcha atrás: tras negar todo, ahora explican que no se revisaron las valijas del vuelo privado porque “venían de EE.UU.”. ¿Se termina acá?
Cierre total de Vialidad Nacional, denuncias de acomodos y ahorro millonario: el Gobierno de Javier Milei prende fuego el sistema de obra pública.
Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Milei en Chaco, aseguró que $100 mil se le convirtieron en dólares por obra de Dios. Enterate todos los detalles.
El nieto 140 fue restituido tras 47 años de lucha. Su hermana, militante de Abuelas de Plaza de Mayo, lo buscó toda la vida. Conocé su historia.
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.