La papada puede incrementar las posibilidades de sufrir problemas de corazón

Según un estudio científico, la acumulación de grasa en el cuello podría indicar riesgo de diabetes tipo 2 o de alguna enfermedad cardiovascular.

Argentina02 de febrero de 2021 Redaccion GLP
Según un estudio científico, la acumulación de grasa en el cuello podría indicar riesgo de diabetes tipo 2 o de alguna enfermedad cardiovascular.

Estudios recientes de la Universidad de Granada (UGR) determinaron que la acumulación de grasa en el cuello, conocido comúnmente como papada, podría indicar un riesgo cardíaco, o hasta un cuadro diabético.

Según este estudio, mediante una tomografía computada que midió la acumulación de grasa, y su distribución, se pudo asociar que habría una mayor adiposidad total y central, mayor riesgo cardiometabólico y un estatus más pro-inflamatorio en adultos jóvenes sanos.

María José Arias Téllez, una de las científicas autoras del estudio, afirmó que “curiosamente, varios informes han mostrado que la acumulación de grasa en el cuello, tanto depósitos superficiales (la papada) como los depósitos más profundos, situados entre músculos y alrededor de las vértebras cervicales, aumenta de forma directamente proporcional al peso o adiposidad de la persona, siguiendo patrones específicos de acumulación, según el sexo”.
"Es necesario investigar el tejido adiposo del cuello en mayor profundidad para entender su rol patogénico en la obesidad y comorbilidades asociadas, así como entender su importancia biológica”

“Aún tenemos mucho que hacer al respecto, ya que es necesario investigar el tejido adiposo del cuello en mayor profundidad para entender su rol patogénico en la obesidad y comorbilidades asociadas, así como entender su importancia biológica”, agregaron los autores del estudio.

“Además, apenas tenemos conocimiento acerca de las características morfológicas o moleculares de los adipocitos de estos depósitos, por lo que la implementación de estudios básicos será necesaria”, sostuvieron los científicos.

Cabe destacar que, para prevenir tanto la papada, como varias enfermedades provenientes del sobrepeso, el consejo más asiduo es mantener una alimentación sana acompañada por una rutina de ejercicios que permita prevenir todo tipo de enfermedades.
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado