La Cruz Roja contara con un predio en Ezeiza para el almacenamiento de mercaderias

Los detalles.

Argentina16 de abril de 2020 Agencia Télam
La Cruz Roja Argentina contará a partir de hoy con un espacio de 860 metros cuadrados en el predio de la Unidad de Negocios Terminal de Cargas Argentina (TCA), en el aeropuerto internacional de Ezeiza, con el objetivo de facilitar el almacenamiento de mercaderías importadas para afrontar la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus. Esto es posible a partir del convenio de colaboración entre el organismo y el Ministerio de Transporte de la Nación, que le posibilita a Aeropuertos Argentina 2000, de quien depende TCA, facilitar y coordinar acciones que fortalezcan la asistencia y logística humanitaria para la mitigación de la pandemia.

Según informaron a Télam fuentes de AA2000, la empresa pondrá adicionalmente a su disposición operarios que prestarán el servicio de estiba y demás movimientos relacionados con la carga y toda la maquinaria necesaria (como un auto elevador de última tecnología, por ejemplo), a fin de garantizar el óptimo desarrollo de la operación.

Participaron de la inauguración del espacio, el ministro de Transporte, Mario Meoni, el presidente de Cruz Roja Argentina, Diego Tipping, el vicepresidente de Aeropuertos Argentina 2000, Matías Patanian y el gerente general de TCA Alexander Boot. “Este es un momento para aportar compromiso, colaboración y trabajo junto con las autoridades nacionales que están tomando todas las medidas necesarias para combatir esta pandemia. Pusimos nuestra infraestructura y conocimiento a disposición para facilitar los procesos de estas importaciones clave para el país”, afirmó Patanian.

Días atrás, también desde su rol de operador logístico aeroportuario y auxiliar del servicio aduanero, Aeropuertos Argentina 2000 firmó un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación por el que bonifica -también a través de TCA- el 100% en los cargos originados por servicios de manipuleo y estadía de las cargas aéreas ingresadas de insumos que estén relacionados directa o indirectamente con la investigación del Covid-19. (Télam)
Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado