El 72% de los pacientes usaron el sistema a través del celular y 52% consultaron por Covid

Más detalles en la nota.

Argentina09 de diciembre de 2020 Agencia Télam
El Ministerio de Salud dio hoy a conocer una encuesta sobre telemedicina que reveló que 72% de los pacientes usaron el sistema a través del celular, 52% hizo consultas vinculadas al coronavirus, y en el caso de los profesionales del área el 82% afirmó "estar muy familiarizado" con esa modalidad de atención y el 75% dijo que "influye positivamente en la salud de la población".
"Es la primera vez que en el sistema público se utiliza la telemedicina a través del teléfono celular; (el sistema) fue lanzado en abril por el ministro (de Salud) Ginés González García, y se llegó a las 10 mil consultas", indicaron desde la cartera de Salud.
Asimismo, afirmaron que "se entrevistó a pacientes y profesionales, quienes coincidieron en afirman que seguirían utilizando este sistema".
En la habitual conferencia para brindar los datos epidemiológicos por la pandemia, el Ministerio detalló los resultados de la encuesta sobre telemedicina, que se usó en "un 72 por ciento a través de su teléfono celular", según dijeron los pacientes.
De la totalidad de las consultas, el 52% lo hizo por temas vinculados a la Covid-19 y el resto por oras patologías; mientras que "el 77% evaluó el sistema como bueno o muy bueno".
Por último, el 73 por ciento de los pacientes manifestó su intención de seguir utilizando el sistema, ya que consideran -entre otras razones- que "se economiza en tiempo y dinero".
Con respecto a los profesionales de la salud, el 82% afirmó "estar muy familiarizado con la modalidad de teleconsulta"; el 70 por ciento "estar muy cómodo con el sistema" y el 75% opinó que "influye positivamente en la salud de la población".
Finalmente, el 82 por ciento respondió que seguiría utilizando esta modalidad de atención una vez superada la pandemia.
El 72% de los pacientes usaron el sistema a través del celular y 52% consultaron por Covid
Con respecto a las cifras sobre el coronavirus, se informó que el total de fallecidos asciende en el país a 40.009, mientras que fueron notificados ayer 3.610 nuevos contagios, con un total de 1.469.919 infectados.
El promedio de casos diarios de los últimos siete días es de 5.336; la tasa de incidencia es de 3.239 casos cada 100.000 habitantes y la de mortalidad de 882 personas cada millón de habitantes.
Del total de nuevos contagios, 27,6% son de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, mientras que 72,4% corresponde al resto de las jurisdicciones.
El Ministerio también informó que los pacientes en unidades de terapia intensiva (UTI) con Covid-19 son 3.715, mientras que se realizaron 4.124.141 testeos, con una tasa de 90.823 por millón de habitantes. El total de positividad de los testeos es de 41,23%.
Las personas que lograron recuperarse de coronavirus totalizan 1.305.587, en tanto que fueron descartados 2.037.989 posibles contagios.
Del total de personas en cuidados intensivos, el 44,8% se encuentra en Buenos Aires, el 18,8% en Córdoba y el 5,6% en Tucumán. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado