Facundo Castelli realizó gestiones en Provincia

El intendente de Puan, Facundo Castelli, visitó el Ministerio de Seguridad bonaerense.

Argentina04 de marzo de 2020 Redaccion GLP
El intendente de Puan continúa las gestiones ante la Provincia para que Puan sea un municipio cada vez más seguro. En esta oportunidad, dialogó acerca de las necesidades de la comuna en el ministro de Seguridad de la Provincia.

En el encuentro, el titular del Ejecutivo municipal destacó la importancia de volcar nuevos recursos para mejorar tanto la infraestructura con la que se cuenta a nivel local, como así también las instalaciones en las que luego se aloja a los detenidos.

Según contó el propio jefe comunal, en el encuentro le transmitieron “la necesidad de sumar efectivos policiales, móviles, la mejora y refacción de comisarías”.

Por su parte, desde Provincia se afirmó que, en el tercer mes del año, “el equipo se abocará al trabajo territorial con policías comunales” para mejorar la respuesta en cada uno de los distritos.

En nombre del municipio de Puan, el director de Producción, Facundo Guerrero, participó del intercambio sobre los diagnósticos en estas áreas con otros jefes comunales en el “Primer Encuentro de referentes de Producción y Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires”.

El mismo tuvo lugar en la Universidad Nacional de San Martín, y en él estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y el titular del Banco Provincia, Juan Cuatrommo.

Luego, se llevaron a cabo mesas de trabajo por región en las que se dialogó acerca de las distintas acciones de gobierno en las que la Provincia puede trabajar mancomunadamente con los municipios para optimizar los recursos y así mejorar esta área en cada uno de los 135 distritos.

Puntualmente, según lo informado por Guerrero, “en la mesa de Puan se trabajó la necesidad de que se dote de presupuesto a la Ley 13.647, conocida como Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense”.

El funcionario provincial se mostró dispuesto a que cada una de las conclusiones que arrojó cada mesa de trabajo sean implementadas en el mediano plazo.

Finalmente, el jefe comunal de Puan, Facundo Castelli, declaró los alcances de la Ordenanza que declara la emergencia económica en el Municipio de Puan.

Junto a la Secretaria de Gobierno y Hacienda, María Lorena Ustarroz, el Subsecretario de Empleo y Finanzas, Cristian Desch y el Director General del Ente Descentralizado de Salud, Cristian Haag, detallaron las implicancias de esta emergencia económica, financiera, administrativa, de salud y de servicios públicos.

La misma regirá por 180 días, y en la misma se pretenden tomar medidas tanto para la administración central, como para el Ente de Salud, con el fin de optimizar la llegada de los recursos de coparticipación y así lograr encausar las arcas municipales.
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado