
El acuerdo con el FMI pone en jaque la promesa de Milei de bajar impuestos
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.
La propuesta de trabajo es mejorar la federalización de los diversos servicios que prestan.
Economía04 de marzo de 2020 Agencia TélamPablo Tognetti (Pdte. ARSAT), Micaela Sanchez Malcom (Secretaria de Innovación Pública), Martín Olmos (Subsecretario TIC), Claudio Ambrosini (Pdte. de ENACOM), Antonio Roncoroni (Pdte. de FECOSUR) y Enrique Lopez (FECOTEL) se reunieron en la Estación Terrena de Benavidez. pic.twitter.com/Z3hEMQ03HJ
— ARSAT (@ARSATSA) March 4, 2020
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.
¿Cuánto se necesita para vivir en el AMBA? El transporte se lleva casi la mitad de la canasta de servicios. Todos los números a continuación.
Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.
El último sondeo muestra señales de alerta para Javier Milei: crece la idea de cambiar el rumbo del país. Mirá qué más reveló la encuesta.