Pesar por la muerte de Jorge Watts

Más detalles en la nota.

Política04 de marzo de 2021 Agencia Télam
Funcionarios y representantes de organismos de Derechos Humanos lamentaron el fallecimiento de Jorge Federico Watts, sobreviviente del centro clandestino de detención El Vesubio, fundador de la Asociación de Exdetenidos Desaparecidos, y activo integrante de la comisión directiva de Memoria Abierta quien murió ayer, a los 72 años, tras haber estado internado por coronavirus.
"Con tristeza despedimos al compañero Jorge Watts, sobreviviente del Vesubio, uno de los fundadores de Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos y de la Comisión Vesubio y Puente 12. Te recordaremos por tu lucha incansable por la Memoria, la Verdad y la Justicia", escribió esta mañana en su cuenta de Twitter el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti.
También desde Abuelas de Plaza de Mayo manifestaron su pesar por la muerte de Watts y recordaron que "fue secuestrado por la última dictadura y llevado al centro clandestino El Vesubio. Luego fue preso político. Desde entonces luchó por mantener viva la memoria".
La noticia de la muerte fue confirmada ayer a través de las redes sociales por el periodista Jorge Halperin, cuñado de Watts.
"Este mediodía falleció por Covid-19 mi cuñado, Jorge Federico Watts, un sobreviviente del campo de concentración El Vesubio, donde estuvo secuestrado y sometido a torturas. Jorge fue un muy activo testigo en el juicio a las Juntas y un apasionado luchador por las causas populares", recordó.
"Como sucede con las víctimas fatales del virus, Jorge no pudo ser despedido como se merecía. Razón de mas para llevarlo en nuestro recuerdo emocionado", concluyó Halperín. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado