Rojas le detalló a Kicillof “la particular situación que vive Necochea”

El jefe comunal también presentó al ministro de Salud “un petitorio para poder recibir alguna ayuda que nos alivie un poco la situación que estamos viviendo”.

Argentina28 de enero de 2020 Redaccion GLP
En una reunión que duró casi dos horas y que congregó a todos los intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, mantuvo un constructivo primer encuentro con el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, en La Plata.

Terminado el cónclave, el jefe comunal explicó que “el balance fue positivo. Fue una reunión distendida, donde el gobernador hizo un relato de la situación en la cual se encontró la Provincia de Buenos Aires y cuáles van a ser sus primeras líneas de acción, cuáles van a ser sus prioridades”.

Al respecto, Rojas reveló que, entre los temas que sobresalieron, se hizo especial hincapié en la situación del sistema educativo: “Se habló mucho del estado de los establecimientos de cara al próximo inicio del ciclo escolar”, detalló.

“Hablamos de las economías de los municipios, del trabajo en conjunto, de generar mesas de consenso y trabajo permanente”, añadió. En específico, sobre la problemática que atraviesa el distrito, el intendente destacó que “más allá de que hubo un planteo generalizado, de temas comunes a los diferentes municipios, tuve la posibilidad de expresarle en particular la situación en la cual se encuentra inmerso el distrito de Necochea, que es muy angustiante”.

“Hoy no hay ningún municipio en la República Argentina que se encuentre sin haber podido terminar de pagar los salarios del mes de noviembre”, subrayó el jefe comunal, revelando a continuación que, durante la reunión con Kicillof, “pudimos contar cual es la situación en la cual estamos en términos económicos, financieros, la declaración de la Emergencia Sanitaria y Ambiental, el problema del agua, todo lo que está pasando en Necochea”.

Sobre otra de las reuniones que mantuvo Rojas, detalló que “presentamos al ministro de Salud (Daniel Gollán) un petitorio para poder recibir alguna ayuda que nos alivie un poco la situación que estamos viviendo”.

En otra ocasión, el alcalde participó de la presentación de la tarjeta “Plan Alimentario”, que surge en el marco del programa nacional “Argentina contra el hambre” y que será implementada en territorio bonaerense a través de un acuerdo con el Banco Provincia.

Durante el encuentro en la Casa de Gobierno, que fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof, y por Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación, se conocieron los principales lineamientos de esta política que influenciará directamente sobre 560 mil familias, llegando a poco más de 1 millón de chicos, según las palabras del propio funcionario.

Terminado el cónclave en el Salón Dorado, del que también fueron partícipes otros jefes comunales, Rojas explicó sobre el futuro funcionamiento de la credencial que “va a ser a través del Banco Provincia y para todas aquellas madres o padres -en un 98% son mujeres- que cobran la Asignación Universal por Hijo”.

“El tercer viernes de cada mes se le acreditarán a esa tarjeta 4 mil pesos, en el caso de madres con más de tres meses de embarazo o que tengan un solo hijo (menor de seis años), y 6 mil pesos para quienes tengan dos o más hijos (en el mismo grupo etario)”, especificó el máximo mandatario municipal.

Sobre la llegada del beneficio a su distrito, el intendente reveló que “nos pasaron un cronograma que comenzaba en el Conurbano, hasta los primeros días de febrero. Posteriormente, van a estar haciendo el lanzamiento en las localidades del interior (de la provincia), creemos que en el mismo mes”.

La Tarjeta Alimentaria podrá ser utilizada, principalmente, para comprar lácteos, carnes, frutas y verduras. Complementariamente, “va a haber un programa de concientización sobre la alimentación saludable y el cuidado de nuestros niños”, adelantó Rojas.

“Nos parece un programa sumamente interesante que, por un lado, apunta a combatir el hambre y la pobreza en los sectores más desprotegidos; y, por otro lado, a generar fuentes de trabajo, a través de la producción y el empleo, moviendo la economía de los comercios de la ciudad. Ojalá tenga buenos resultados”, completó.
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado