El traslado del Cuartel de Policia Montada para levantar edificios se trata el jueves en la Legislatura

Legisladores del oficialismo porteño acordaron hoy debatir en la última sesión del año el proyecto para trasladar el Cuerpo de la Policía Montada, que funciona en un predio de más de siete hectáreas en Palermo, para transformar ese espacio en un

Argentina29 de noviembre de 2019 Agencia Télam
Legisladores del oficialismo porteño acordaron hoy debatir en la última sesión del año el proyecto para trasladar el Cuerpo de la Policía Montada, que funciona en un predio de más de siete hectáreas en Palermo, para transformar ese espacio en un centro comercial y gastronómico y habilitar la construcción de torres que podrán alcanzar los 50 pisos de altura.
El expediente, que fue presentado a inicio de semana por el Ejecutivo porteño, recibió dictamen durante la reunión de la Comisión de Planeamiento Urbano y fue girado al recinto de sesiones con la firma de los legisladores del oficialismo y los bloques aliados.
La propuesta otorga nuevos usos urbanos a los terrenos delimitados por las calles Cavia y Chonino y las avenidas Casares y Presidente Figueroa Alcorta, donde desde 1941 funciona el Cuartel de Policía Montada, que reúne una serie de edificaciones históricas.
El proyecto prevé la relocalización de las dependencias de la Policía Federal Argentina a la zona sur de la Ciudad a fin de habilitar el desarrollo de “un nuevo centro recreativo y de espacios verdes, que ofrezca una gama de servicios complementarios acordes a las características del sector urbano, y el desarrollo de nuevas áreas residenciales”, es decir, edificios con una altura máxima de 150 metros.
En ese sentido, la redacción original contemplaba también el otorgamiento en concesión para el uso y explotación por hasta 50 años de un sector, conocido como “La Boyera”, que forma parte del Parque Tres de Febrero, que data de 1880, y era donde se guardaban los bueyes utilizados para los trabajos de mantenimiento del espacio verde.
“Todo lo que el proyecto tenía referido a La Boyera fue retirado ante manifestaciones que realizaron los vecinos”, precisó la legisladora Victoria Roldán Méndez, quien también preside la Comisión parlamentaria.
Es que el miércoles, en el marco de una reunión informativa del Ejecutivo en la Legislatura al respecto, encabezada por el subsecretario de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Urbano, Alvaro García Resta, un grupo de vecinos y defensores del patrimonio se manifestaron en contra de que el sector de “La Boyera” fuera concesionado.
Al respecto, Osvaldo Guerrica Echavarría, de Amigos del Lago de Palermo, recordó que ese lugar fue “declarado de interés histórico de la Ciudad en 2008, y en 2016 se integró al Parque Tres de Febrero”, por lo que pidió que “sea convertido en un museo y no entregado en concesión”. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado