Empresas de telecomunicaciones lideran por septimo mesconsecutivo el ranking de reclamos

Las empresas sobre las que se recibieron más quejas son Movistar, Telecentro, y Telecom, entre otras.

D-Interés25 de agosto de 2020 Agencia Noticias Argentina
El rubro telecomunicaciones lidera el ranking de empresas más reclamadas con 24.363 denuncias ingresadas entre enero y julio de este año, un 20% del total de 121.000 reclamos de las y los consumidores.

Estos datos se desprenden de la información relevada por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC).

Las empresas que más demandas recibieron fueron: Movistar con 7.115 reclamos, Telecentro con 6.987, Telecom con 6.636, Direct TV con 1.235, Claro con 568 y Telered con 203. De los reclamos el 48,28% responden a los paquetes de productos (Tv Satelital + Internet + Telefonía fija, etc); 19,36% a telefonía celular; 15,13% a Internet; 9,57% a televisión por Cable/ Satelital; 5,63% telefonía fija; 1,97% a correos postales(Correo Argentino y OCA) y 0,06 televisión abierta.

El 27% de los reclamos fueron por cumplimiento parcial o defectuoso de la prestación del servicio; 20% por falta de procesamiento de baja del servicio; 18% por incumplimiento total de la prestación del servicio contratado; 16% por facturación excesiva/ facturación cargos no convenidos; 13% por incumplimientode Oferta, Promociones y/o Bonificaciones.

Ante la reiteración de demandas contra determinadas empresas por motivos similares, la Secretaría de Comercio Interior, no solo da curso a los reclamos individuales, sino que identifica la actitud repetida y sistematizada de las compañías y realiza imputaciones administrativa. Por ejemplo la SSADC imputó de oficio a las empresas Telefónica, Telecom y Telecentro en el mes de junio por incumplimientos en su servicio.

Podes ver
¿Quiénes podrán acceder a la Renta Universal Básica?

En este momento la imputación se encuentra en el proceso administrativo correspondiente, en etapa de presentación de prueba. Las y los consumidores pueden realizar consultas en Twitter @DNDConsumidor y pueden ingresar sus reclamos por incumplimientos en la página web del organismo
JA/CJ NA
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado