Diputados de la oposicion recibiran a los movimientos sociales por la Emergencia Alimentaria

Diputados nacionales de diferentes bancadas opositoras, encabezados por el Movimiento Evita, recibirán mañana a referentes de movimientos sociales para impulsar el tratamiento del proyecto de Emergencia Alimentaria.

Legislativas03 de septiembre de 2019 Agencia Télam
Diputados nacionales de diferentes bancadas opositoras, encabezados por el Movimiento Evita, recibirán mañana a referentes de movimientos sociales para impulsar el tratamiento del proyecto de Emergencia Alimentaria.
Los espacios piqueteros serán recibidos a las 13.30 en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja, luego de la concentración que realizarán desde las 10 frente al palacio Legislativo.
Esta manifestación es un correlato de la que hace una semana convocó a los movimientos sociales en la Avenida 9 de Julio.
Leonardo Grosso, presidente del bloque Movimiento Evita, y uno de los impulsores de la convocatoria, señaló que "si el Gobierno no entiende la necesidad, vamos a construir los consensos que sean necesarios para una sesión especial y que le digan a la sociedad que votan en contra".
"La Emergencia Alimentaria es un proyecto ley que la organizaciones sociales venimos reclamando desde hace tres años y que ahora se volvió sumamente urgente", aseguró el legislador.
Para Grosso, "hay un gran consenso de la oposición para aprobar la Emergencia Alimentaria y necesitamos que el Gobierno entienda la gravedad del problema porque ya es tarde".
Además del Movimiento Evita, existen pedidos de Emergencia Alimentaria por parte del bloque Red por Argentina, del Frente para la Victoria, del Justicialismo y el Frente Renovador, entre otros. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado